
Fanny Lu regresa con más fuerza que nunca para celebrar sus 20 años de trayectoria artística con un mensaje poderoso: el amor propio. La cantante colombiana, reconocida por éxitos como No te pido flores y Celos, presenta su nuevo sencillo La mujer que soy, una canción que resuena como un himno de empoderamiento femenino y que marca el inicio de una nueva etapa en su carrera.
En una entrevista exclusiva con KienyKe.com, Fanny Lu expresó la emoción que siente con este lanzamiento y la importancia del mensaje detrás de su canción. "El primer gran amor de tu vida eres tú misma y eso es difícil de entender. Después de Dios, debes amarte a ti antes que a nadie para poder entrar al amor más puro", afirmó la artista, dejando claro que su nuevo sencillo no solo es una pieza musical, sino una invitación a la autoaceptación.
-
Lea también: ¿Por qué Shakira aplazó su concierto en Medellín?
La canción incorpora sonidos del country, un estilo que la cantante exploró por primera vez en el estudio y que terminó dándole un toque especial al tema. "Fue una cosa que encontramos fortuitamente en el estudio, echando palmas y jugando con los sonidos. Todo se fue dando para incorporar este sonido bonito", contó la cantante sobre la producción de La mujer que soy.
Este sencillo es solo el primer adelanto de su próximo álbum, un proyecto que, según la artista, está lleno de mensajes poderosos y personales. "Cada canción es como una carta de mí para mí, un reflejo de mi proceso de crecimiento", comentó.
A lo largo de la entrevista, Fanny Lu enfatizó que este nuevo álbum es distinto a lo que ha hecho en el pasado. "La mujer que soy hoy no es la misma que lanzó No te pido flores. Es inevitable evolucionar, crecer, aprender. Y hay que celebrar eso", afirmó. Además, explicó que esta vez su música no se enfoca en historias de desamor, sino en la responsabilidad personal de la felicidad. "Nunca llegó la intención desde mi corazón de culpar al hombre por mi infelicidad, sino más bien de hacerme responsable a mí por la mía".
Vea la entrevista completa de Kienyke.com a Fanny Lu:
El videoclip de La mujer que soy también tiene un significado especial. Dirigido por una talentosa cineasta colombiana, el video destaca la hermandad femenina y la importancia de apoyarnos unas a otras. "Éramos puras mujeres en el set y eso le dio una energía especial. La idea era mostrar cómo a través del baile se pueden generar vínculos de apoyo y celebración entre nosotras", explicó la cantante.
Fanny Lu también habló sobre el impacto que quiere generar en las nuevas generaciones con este mensaje de amor propio. "Si logro impactar en la vida de niñas pequeñas que crezcan valorándose y amándose mucho, habré hecho la mitad del trabajo de toda mi vida".
20 años de carrera y un reencuentro especial
El lanzamiento de La mujer que soy también coincide con los 20 años de carrera de Fanny Lu, un logro que la artista celebra con gratitud. "Me lo debo celebrar. Son 20 años en una industria tan difícil, sintiéndome tan amada. Siempre quieres más, claro, pero saber que tengo fans que han estado ahí conmigo todo este tiempo es maravilloso".
Este nuevo álbum también marca el reencuentro de Fanny Lu con el productor José Gaviria, con quien ha trabajado en grandes éxitos. "Siempre decíamos que nos lo debíamos y ahora se dio en el momento perfecto. José me conoce como nadie en el estudio y fue casi como un proceso de terapia musical", relató.
Sobre el panorama actual de la industria musical, Fanny Lu reconoce que ha cambiado drásticamente, con artistas lanzando música a un ritmo frenético. Sin embargo, ella prefiere tomarse su tiempo para crear algo con significado. "Hay artistas que lanzan 50 canciones al año, pero yo no. Yo necesito mi proceso, mi tiempo. Amo la mujer que soy y eso incluye respetar mi manera de hacer música", enfatizó.
Con el álbum completo programado para lanzarse en mayo, Fanny Lu promete una colección de canciones llenas de autenticidad y mensaje. "Este álbum es una celebración de todo lo que soy y todo lo que he aprendido. Espero que mi música siga tocando corazones y llevando un mensaje de amor propio a quien lo necesite".
Así que, si aún no has escuchado La mujer que soy, esta es la señal para hacerlo. Como dice Fanny Lu, "que se vuelva un mantra el decir ‘amo la mujer que soy’".