Producción de Harley-Davidson sale de EE.UU

Mar, 26/06/2018 - 10:49
El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson trasladará parte de su producción fuera de EEUU debido a los aranceles de la UE, dice el documento que envió la empresa
El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson trasladará parte de su producción fuera de EEUU debido a los aranceles de la UE, dice el documento que envió la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC). "Para eliminar a largo plazo los costos significativos derivados de la introducción de los aranceles, Harley-Davidson implementará un plan para trasladar la producción de motocicletas destinadas para los países de la UE de EEUU a sus instalaciones internacionales para evitar la carga de los aranceles", dice el documento. Los aranceles de la Unión Europea en respuesta las tasas de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor el viernes 22 de junio. En concreto, se activaron aranceles del 25 por ciento a las importaciones de algunos productos procedentes de Estados Unidos, incluidas motocicletas Harley-Davidson, por un valor de 2.800 millones de euros. [single-related post_id="896869"] Los aranceles sobre las importaciones de motocicletas estadounidenses a la UE aumentaron del 6 al 31 por ciento. El documento precisa que este aumento de los aranceles llevará a que el costo de motocicletas Harley-Davidson en los países de la UE crecerá en un promedio de 2.200 dólares. Según la empresa, el daño del aumento de los aranceles será de entre unos 30 y 45 millones de dólares durante el resto del año, y las pérdidas totales de la compañía en el año 2018 constituirán entre 90 y 100 millones de dólares.

@bornfreeshow day ✌️ a success. Mind-blowing builds from humble folks.

Una publicación compartida de Harley-Davidson (@harleydavidson) el

La empresa también comunicó que no va a aumentar los precios mayoristas y minoristas debido a los nuevos aranceles. El presidente de EEUU, Donald Trump, puso fin el 31 de mayo a la exención que había otorgado a México, Canadá y la UE de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y del 10 por ciento a las del aluminio. Con información de Sputnik.
Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.