Profesores anuncian nueva jornada de protestas para este jueves

Mié, 23/04/2025 - 16:19
Conozca los detalles del paro que fue anunciado por profesores de colegios oficiales en la capital.
Créditos:
Archivo Particular

Bogotá tendrá una nueva jornada de manifestaciones. Los protagonistas, una vez más, son los profesores de colegios oficiales, quienes anunciaron un paro distrital que se llevará a cabo este jueves, 24 de abril, con movilizaciones en diversos puntos de la ciudad. 

El magisterio de la ciudad, en cabeza de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), saldrán a las calles a protestar en contra de la alcaldía de Carlos Fernando Galán y su administración. 

“Paramos porque la alcaldía incumple acuerdos, vulnera la autonomía educativa, niega condiciones dignas en las escuelas, mantiene en crisis el PAE, la dotación escolar y la sobrecarga laboral”, dice un comunicado de la ADE. 

“Rechazamos la privatización de lo público y exigimos agua como derecho, garantías para la protesta y negociación inmediata del pliego de emergencia distrital”, aseguró la organización sindical sobre el paro de 24 horas en Bogotá. 

¿Cuáles serán los puntos de concentración? 

Los profesores que forman parte de la ADE se encontrarán, a partir de las 9 de la mañana de este jueves, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, desde donde se dará inicio el recorrido que los llevará por la calle 26, la carrera 10, la calle 19 y la carrera 9 hasta llegar al Palacio Liévano, que funge como sede de la Alcaldía de Bogotá. 

Por dicho anuncio, la Secretaría de Educación de Bogotá entregó un anuncio urgente a los estudiantes de los colegios distritales sobre lo que ocurrirá con la operación de las instituciones en medio de esta jornada de protestas. 

“Los colegios oficiales de la ciudad deben garantizar el derecho a la educación a cada uno de sus estudiantes”, dijo la Secretaría. 

Con base a esto, los colegios del Distrito “no están autorizados para cerrar este jueves 24 de abril”. Sin embargo, “se invita a las familias a consultar directamente con cada institución educativa sobre su operación para ese día”. 

“El cese de actividades anunciado por algunos sindicatos docentes no es justificado y la Secretaría mantiene su invitación al diálogo para resolver diferencias sin afectar el derecho fundamental a la educación ni la organización de miles de familias bogotanas”, aseguraron desde la entidad. 

Como último punto, la Secretaría de Educación instó a los docentes para que mantengan el compromiso de cara a los estudiantes de la ciudad, a la vez que reiteró que garantizar la continuidad de los servicios educativos es una prioridad. 

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina