
Por el avance de la Primera Línea del Metro de Bogotá, TransMilenio presenta las alternativas de viaje para los usuarios de la estación Calle 72 que, a partir del próximo sábado 13 de julio, dejará de operar.
El componente troncal contará con 31 rutas y el zonal con cerca de 12 paraderos y 43 rutas que sirven como alternativas. Las estaciones alternas y cercanas a la Calle 72 son: Flores – Areandina, Calle 76 - San Felipe y Polo.
Los servicios duales C84 – M84 y D81, que operan por la Carrera Séptima, permitirán la conexión con la estación Polo en la troncal 80.
El D81 tiene parada en la Carrera Séptima con Calle 70A y el C84 en la Carrera Séptima con calle 73: ambos toman la Calle 76, atraviesan la Av. Caracas y continúan por la Calle 80, conectando con la estación Polo.
Lea también: ¡Ojo! Nuevos cierres y desvíos en inmediaciones del Portal Américas por obras
A su vez, desde la estación Polo, los usuarios contarán con los servicios M84 y L81: se desplazan por la Calle 80, cruzan la Troncal Norte y allí toman la Calle 85 y la Carrera 11 hasta la Calle 72 con carrera 10, en donde continúan hacia la Carrera 7.
Otra alternativa es que, teniendo en cuenta que, actualmente, el servicio A61 - F61 termina e inicia su recorrido en la estación Calle 72, a partir del 13 de julio este servicio se extenderá hasta la estación Polo.
Además: Bogotá contará con la flota eléctrica articulada más grande del mundo
Para brindar seguridad a las personas que se desplacen hacia las estaciones del Sistema, la comunidad de la zona, el sector privado, el Distrito, TransMilenio S.A., la Policía y otras entidades conformarán un ‘Sendero Seguro’ entre la Carrera 7 y la AV. Caracas que servirá como paso seguro.
Para atender sus dudas, un equipo de atención en vía interinstitucional conformado por más de 100 personas estará presto a brindar su apoyo e informar sobre las alternativas de viaje y demás.
Adicionalmente, TransMilenio recuerda a sus más de cuatro millones de usuarios que pueden verificar los puntos de parada, horarios y días de operación de las diferentes rutas en la página web, recibir información sobre novedades de operación en tiempo real en el canal de WhatsApp y planear sus viajes a través de la TransMiApp.