Galán se defiende de críticas por cancelación de show de Residente

Vie, 07/02/2025 - 13:46
Carlos Fernando Galán respondió a las críticas que despertó la cancelación del concierto de Residente en Bogotá.
Créditos:
KienyKe.com

El pasado 6 de febrero, un informe de La FM reveló que el equipo del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habría tenido injerencia en la cancelación de la participación del artista puertorriqueño Residente en el Concierto de la Esperanza. Este informe, que apuntaba a la posible presión del mandatario capitalino sobre la decisión del músico, provocó reacciones inmediatas en diversos sectores políticos y culturales.

Ante las acusaciones, Carlos Fernando Galán se pronunció públicamente para desmentir la información. En un comunicado, el alcalde de Bogotá aclaró que no hubo ninguna acción de su parte ni en su equipo para cancelar el evento. “No es cierto que como alcalde haya buscado que se cancelara el concierto de Residente ni que haya dado una instrucción a mi equipo en ese sentido. Bogotá garantiza que todas las expresiones culturales puedan tener un espacio en la ciudad. Todos los eventos que cumplan las reglas pueden hacerse y podrán hacerse”, afirmó, destacando que la ciudad está comprometida con el respeto a la cultura y la libertad de expresión.

El informe que puso en evidencia las supuestas influencias políticas sobre la programación de este concierto de Residente ya había generado polémica en el ámbito nacional, pues el evento era uno de los más esperados por la juventud de la capital. La cancelación de la participación de Residente había dejado una sensación de desconcierto entre sus seguidores, quienes en su mayoría habían asociado la decisión a un posible veto por parte de las autoridades.

En medio de la controversia, el presidente Gustavo Petro también expresó su desacuerdo con la situación. A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano lamentó la cancelación del concierto, criticando la posible restricción a la libertad de expresión y de entretenimiento para la juventud: “Muy lamentable quitarle a la juventud su libertad y su alegría”, escribió Petro, mostrando su apoyo a la libre expresión cultural.

Por otro lado, el gerente de RTVC, Hollman Morris, también reaccionó ante las acusaciones de censura. En su intervención durante el programa El Calentao del 7 de febrero, Morris afirmó que, si la información era cierta, se trataría de una grave violación a la libertad cultural del país. “Es muy grave, porque es censura”, destacó el directivo, haciendo énfasis en la importancia de respetar la autonomía de los artistas y su derecho a expresarse libremente en los escenarios públicos.

Más KienyKe
Migración Colombia recibió a 91 deportados desde Harlingen, Texas. Una persona tenía orden de captura vigente y fue entregada a la Policía Nacional.
Luego de ser vinculada a supuestos triángulos amorosos, la exparticipante de 'La Casa de los Famosos' puso fin a las especulaciones y aclaró su estado civil.
Amparo Grisales recordó una de las tragedias más grandes de su vida en 'Día a Día', esta es la historia.
Conozca cuáles fueron las exigencias de Residente para el 'Concierto de la Esperanza', programado para principios de marzo.