¿Cuál será el horario del día sin carro en Bogotá?

Mié, 20/09/2023 - 16:49
Durante el día sin carro, solo vehículos de servicio público y de emergencia podrán circular.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

La jornada del día sin carro, que se celebrará en Bogotá el próximo 21 de septiembre, tiene como objetivo mejorar la calidad del aire de la capital. Según la alcaldía, se espera reducir las emisiones de carbono en un 57% y de carbono negro en un 19%.

Esta es la segunda vez en lo que va del año que se implementará la medida, pues a principios del 2023, la Secretaría de Movilidad de Bogotá implementó el día sin carro y logró dejar de emitir, por ese día, 7.600 toneladas de Co2.

En esta ocasión, se espera superar este resultado en la jornada que iniciará a las 5:00 de la mañana en la ciudad de Bogotá y en el municipio de Chía. Durante más de 10 horas, solo vehículos de servicio público y de emergencia podrán transitar las calles de estas urbes.

Durante este día, ningún vehículo particular podrá transitar por las calles de Bogotá, pues podrá ser multado con alrededor de medio millón de pesos colombianos. Los encargados de hacer cumplir esta medida será la Policía Metropolitana de Bogotá.

El ejercicio terminará a las 9:00 de la noche, momento en el que los vehículos particulares podrán volver a hacer uso común y corriente del entramado vial de la capital del país y del municipio vecino.

¿Qué opciones de transporte habrá en la capital? 

Aunque esta medida es un inconveniente para la comodidad de muchos ciudadanos que día a día se movilizan en sus vehículos particulares, el distrito tiene planeado toda una metodología preparada para ayudar a los bogotanos a movilizarse.

La primera medida será habilitar el 100% de los vehículos de transporte público disponibles en la ciudad, esto incluye buses de Transmilenio y SITP, además de las bicicletas del distrito que están esparcidas por toda la ciudad.

Para las personas que deseen movilizarse por sus propios medios, el distrito habilitará varias vías troncales para medios de transporte secundarios. Las calles habilitadas serán la Calle 26, la Calle 13, la avenida Boyacá, la carrera séptima, entre otras.

¿Quiénes pueden utilizar sus vehículos?

En las calles de la capital solo estarán autorizados los vehículos con motores 100% eléctricos y aquellos que estén vinculados a un servicio de primera necesidad. Esto quiere decir que policías, ambulancias, bomberos, entre otros, podrán movilizarse.

Esta jornada sería la última que se llevaría a cabo durante este año y los días sin carro del 2024 quedarán en manos del nuevo alcalde que llegue al Palacio de Lievano.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina