¿Qué factores pueden afectar la salud de los ojos?

Dom, 13/10/2024 - 08:00
Los ojos, órganos esenciales y sensibles, pueden verse afectados por diversas enfermedades. A pesar de los avances en ciencia y tecnología, ciertos factores pueden perjudicar la salud visual.
Créditos:
Freepik

Cada 10 de octubre, el Día Mundial de la Visión nos recuerda la importancia de cuidar uno de nuestros órganos más esenciales: los ojos. Aunque la ciencia y la tecnología trabajan en la corrección de numerosas enfermedades oculares, el uso desmedido de dispositivos electrónicos ha comenzado a afectar la salud visual de muchas personas.

A pesar de que existen opiniones encontradas sobre la incidencia de las pantallas en la salud ocular, los especialistas coinciden en que el tiempo prolongado frente a ellas puede provocar efectos negativos. Según la American Academy of Ophthalmology, el problema no son las pantallas en sí, sino el excesivo tiempo que se pasa frente a ellas. El Institut Catalá de Retina de Barcelona revela que actualmente, 7 de cada 10 personas sufren del ‘Síndrome Visual Informático’ (SVI), con estudios que indican que los menores de 60 años pasan hasta 8 horas diarias frente a pantallas, mientras que los mayores de 60 rondan las 4 horas.

Las consecuencias de esta sobreexposición incluyen fatiga visual, ojos secos, visión borrosa, y dolores de cabeza, entre otros. La distancia a la que se observa la pantalla también juega un papel importante; mirar dispositivos como tablets y celulares a corta distancia aumenta el esfuerzo visual, generando fatiga. Se ha sugerido que la luz azul emitida por estos aparatos podría agravar la salud ocular, aunque los estudios no han logrado establecer conclusiones definitivas al respecto.

Lea también: Centros comerciales implementan IA a través del WiFi para incrementar ventas

El SVI, que afecta a cerca de 60 millones de personas en el mundo, se caracteriza por síntomas como tensión ocular, enrojecimiento, y visión borrosa. A su vez, el uso excesivo de pantallas puede contribuir a la sequedad ocular, al disminuir la frecuencia del parpadeo. 

Además, se ha observado un aumento alarmante en la prevalencia de la miopía, especialmente en niños que usan dispositivos desde temprana edad. Este fenómeno ha crecido un 50% en los últimos años, en gran parte debido al uso excesivo de tecnología.

¿Cómo cuidar de la salud visual?

Para mitigar estos efectos, los especialistas de Coosalud recomiendan las siguientes acciones:

- Realizar exámenes visuales periódicos con un oftalmólogo.

- Limitar la exposición a dispositivos electrónicos tanto como sea posible.

- Tomar pausas de cinco a diez minutos cada hora, cerrando los ojos o mirando a puntos lejanos.

- Ajustar el brillo de las pantallas o utilizar protectores para reducir la irritación.

- Mantener una buena iluminación al trabajar y evitar usar dispositivos en la oscuridad.

- Colocar la pantalla a una distancia de 50 a 60 cm y ajustar la altura para que la mirada sea ligeramente hacia abajo.

- Parpadear con frecuencia para mantener los ojos lubricados.

Además: Huawei anuncia relojes capaces de detectar las emociones

- Establecer límites de uso para los niños: evitar dispositivos para menores de 2 años, no más de una hora diaria para niños de 2 a 5 años, y un máximo de dos horas diarias para mayores de 5 años.

- Asegurarse de que los niños no tengan dispositivos en sus habitaciones y fomentar actividades al aire libre.

El cuidado de nuestros ojos es fundamental, especialmente en un mundo cada vez más digital. Adoptar medidas preventivas es clave para preservar la salud visual y garantizar un mejor desempeño en nuestras actividades diarias.

Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.