¡Más allá de la música! Planes imperdibles en el Estéreo Picnic

Vie, 28/03/2025 - 12:17
Conozca algunos planes y activaciones presentes en el Festival Estéreo Picnic.
Créditos:
KienyKe.com

El Festival Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los eventos musicales y culturales más importantes de Colombia y América Latina. Más allá de su impresionante cartel de artistas nacionales e internacionales, el festival ofrece una experiencia completa con diversas activaciones de marcas, actividades interactivas y espacios de entretenimiento diseñados para enriquecer la vivencia de los asistentes. 

A continuación, exploramos en detalle algunas activaciones de todo lo que se puede disfrutar en este mundo distinto.

Johnnie Walker, que cumple 10 años acompañando a los festivaleros en el Estéreo Picnic, regresa con nuevas experiencias que elevan la cultura festivalera. Entre los espacios más esperados estará su icónica barra entre los 2 escenarios principales y en la que apoya a talentos que están en el festival como Kei Linch y Bad Milk. Además, la tradicional rueda de Chicago se transforma en la Rueda de Johnnie Walker, un punto de encuentro con sorpresas que llevará a los asistentes a vivir un festival icónico, reafirmando que el camino se vive mejor cuando caminamos juntos.

El Templo del Perreo, organizado por la marca de cerveza Budweiser junto con Páramo Presenta, ha crecido edición tras edición. Este año el evento vuelve encendido al Festival Estéreo Picnic con una programación especial, reuniendo a algunos de los DJs y artistas más encendidos de la escena urbana. Así se dio a conocer recientemente en la revelación del ‘lineup’ oficial del Templo, realizada en la Zona T, en Bogotá.

M&M’S, una de las marcas de confitería más queridas a nivel mundial, vuelve con una emocionante dinámica para premiar a sus consumidores y llevarlos al Festival Estéreo Picnic 2025. Esta es la segunda vez que la marca lanza una iniciativa ganadora que permite a los fanáticos de la música disfrutar de una experiencia única, reforzando su compromiso de crear momentos memorables llenos de sabor y diversión.

Vassar Feria  se consolida como el destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la música, la moda y la gastronomía en un solo espacio. Ubicada estratégicamente al lado del escenario principal y cerca de la entrada VIP, Vassar Feria ocupará más de 4.000 metros cuadrados con 86 stands que invitan a explorar lo mejor del talento local. Este año, el foco está en la moda femenina, masculina y unisex, junto con una oferta gastronómica que va desde snacks rápidos hasta postres gourmet, helados y café.

Las principales marcas del país y del mundo se hacen presentes con espacios diseñados para la interacción y el disfrute de los asistentes. Algunas de las activaciones más destacadas incluyen:

  • Zonas VIP y lounges de marcas: Espacios exclusivos con áreas de descanso, bebidas premium y experiencias personalizadas.

  • Juegos y concursos: Stands con dinámicas interactivas donde los asistentes pueden ganar productos, entradas para próximos eventos y mercancía exclusiva.

  • Photobooths temáticos: Espacios diseñados para capturar momentos únicos con fondos llamativos y accesorios personalizados.

  • Realidad virtual y tecnología inmersiva: Experiencias que transportan a los asistentes a mundos digitales y sensoriales únicos.

  • Espacios de moda y estilo: Stands con maquillaje, peluquería y opciones para mejorar el look festivalero con glitter y accesorios personalizados.

Gastronomía y bebidas: una experiencia sensorial

El Festival Estéreo Picnic no solo se trata de música, sino también de una oferta gastronómica de alta calidad. Los asistentes pueden disfrutar de:

  • Food trucks de autor: Una variedad de opciones culinarias que van desde comida rápida hasta platos gourmet.

  • Barras de coctelería y bebidas premium: Espacios con mixólogos expertos que preparan cocteles especiales y degustaciones de licores artesanales.

  • Opciones veganas y saludables: Menús pensados para aquellos que buscan alternativas nutritivas sin perder el sabor.

  • Puestos de café y repostería artesanal: Ideales para recargar energías entre los conciertos.

Zonas de descanso y bienestar

Para aquellos que necesitan un respiro entre presentaciones, el festival ofrece espacios diseñados para el bienestar y la relajación:

  • Áreas de descanso con mobiliario cómodo: Espacios con pufs, hamacas y sillas tipo lounge.

  • Sombras y refugios climáticos: Lugares con carpas y estructuras para protegerse del sol y la lluvia.

  • Puntos de hidratación gratuita: Estaciones donde los asistentes pueden recargar sus botellas reutilizables.

  • Espacios de meditación y yoga: Zonas destinadas al equilibrio y la tranquilidad en medio de la euforia del festival.

Arte, cultura y emprendimiento

El festival es también un espacio para la expresión artística y la creatividad, con diferentes iniciativas culturales como:

  • Murales en vivo: Artistas urbanos creando obras en tiempo real durante el evento.

  • Performances y espectáculos alternativos: Presentaciones de teatro, danza y circo que complementan la oferta musical.

  • Ferias de emprendimientos y diseño: Un mercado con productos de diseñadores locales, accesorios, ropa y artesanías únicas.

Sostenibilidad y responsabilidad social

El Festival Estéreo Picnic ha incorporado iniciativas ecológicas y de impacto social con el fin de generar conciencia en los asistentes. Entre las más destacadas están:

  • Puntos de reciclaje y reducción de plásticos: Espacios destinados a la correcta disposición de residuos.

  • Acciones de impacto social: Espacios de ONGs y fundaciones que buscan crear conciencia sobre diferentes problemáticas sociales y ambientales.

  • Uso de energías limpias: Implementación de soluciones sostenibles para la producción del festival.

El Festival Estéreo Picnic va mucho más allá de la música. Es un espacio donde convergen el arte, la cultura, la gastronomía y la innovación, permitiendo a los asistentes vivir experiencias inolvidables. Con una variada oferta de planes, activaciones de marcas y actividades interactivas, el festival sigue consolidándose como un referente del entretenimiento y la cultura en Latinoamérica. Si estás planeando asistir, prepárate para disfrutar de un mundo distinto donde cada rincón es una nueva aventura.

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina