¿Qué es la dismorfia corporal y cómo tratarla?

Sáb, 12/08/2023 - 09:00
Un trastorno muy común en la actualidad se debe a la también influencia de la tecnología. ¿A qué se debe?
Créditos:
Pexels

En la actualidad la humanidad está presenciando diferentes enfermedades que se relacionan directamente con lo mental, y una de ellas es el trastorno dimórfico o más conocido como la dismorfia corporal, una enfermedad en la que contantemente la persona se piensa y se preocupa por los defectos percibidos desde la apariencia física.

Esto lleva a que las personas que la padecen de esta se sientan avergonzadas o intimidadas cuando se encuentran compartiendo con otras en ámbitos sociales. Es que la imagen corporal para estas personas suele ser más que importante y al verse frente a un espejo o un reflejo intentan cambiar su apariencia física.

Aunque las causas no son específicas, esta puede ser el resultado de antecedentes familiares con este problema patológico, o también por la alteración de niveles no usuales de la sustancia química cerebral llamada serotonina. 

Lea también: ¿El sexo espacial existe? Esto dicen los científicos

¿Cuáles son los síntomas de una persona con dismorfia corporal?

Son varios los efectos que tienen las personas con este tipo de trastornos, aquí le contamos algunos de ellos:

El convencimiento de que su físico es rechazado por la sociedad, creer que todos los demás se burlan de su físico, intentar cambiar la apariencia con maquillaje u otro tipo de ropa, comparar su apariencia física con los demás, tener tendencias perfeccionistas, entre otras actitudes.

Precisamente las personas con este trastorno suelen preocuparse por ciertas partes del cuerpo, como; Rostro, nariz, cabello, piel, tamaño del busto, entre otras.

Dismorfia corporal por las tecnologías digitales 

En la actualidad, las plataformas digitales y el constante uso de las redes sociales ha perjudicado la salud mental de las personas que interactuan este tipo de medios.

Según una plataforma de análisis psicológico ‘Mentes abiertas’, “En la era de las redes sociales, nuestras vidas se ven constantemente expuestas a imágenes cuidadosamente seleccionadas y editadas que transmiten una idea de belleza y perfección inalcanzable. Este fenómeno ha generado preocupación por la salud mental, especialmente en lo que respecta a la dismorfia corporal”, asegura el medio experto en el tema.

Además: El uso excesivo de celular afectaría la salud física

Esto consigo trae otros problemas como; depresión, ansiedad, baja autoestima entre otros. Indudablemente este es un síntoma que puede generar problemas en la salud, es por eso que se es de suma importancia prestarle atención a los comportamientos de estas personas y acudir a los expertos en la salud.

Más KienyKe
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Kien Opina