
En un esfuerzo por modernizar el sistema de peajes en Colombia y mejorar la movilidad en las principales vías del país, el Gobierno Nacional ha promovido la implementación de Gopass, un sistema de pago electrónico que permite a los conductores transitar por los peajes sin necesidad de detenerse para pagar en efectivo. Este mecanismo no solo agiliza el flujo vehicular, sino que también contribuye a la seguridad y comodidad de los usuarios.
A continuación, explicamos en detalle cómo funciona este sistema y cómo utilizarlo de manera correcta.
¿Qué es Gopass y cómo funciona?
Gopass es un sistema de pago electrónico que opera mediante un dispositivo de identificación vehicular adherido al parabrisas del automóvil. Este dispositivo, conocido como TAG, se comunica con las antenas instaladas en los peajes y permite el cobro automático del peaje a la cuenta registrada del usuario.
Al acercarse a un peaje habilitado, el sistema detecta el TAG y realiza el cobro correspondiente sin que el vehículo tenga que detenerse. El saldo se descuenta de una cuenta prepagada o se carga a una tarjeta de crédito o débito asociada al servicio.
¿Cómo adquirir y activar el Gopass?
Para comenzar a utilizar Gopass, los usuarios deben seguir estos pasos:
-
Registro en la plataforma: Acceder al sitio web oficial de Gopass o a la aplicación móvil y crear una cuenta con datos personales y del vehículo.
-
Adquisición del TAG: Se puede obtener en puntos autorizados, como oficinas de concesionarias viales, estaciones de servicio o a través de envío a domicilio.
-
Instalación del dispositivo: Debe adherirse en el parabrisas delantero, preferiblemente en el centro y cerca del espejo retrovisor, para garantizar su correcta detección.
-
Activación del servicio: Vincular el TAG a una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o realizar una recarga prepagada.
Lea también: HealthTech Forum 2025 presentó alternativas para transformar la salud en Colombia
Beneficios del uso de Gopass
El uso de Gopass ofrece diversas ventajas para los conductores y la movilidad vial:
-
Rapidez y eficiencia: Reduce los tiempos de espera en los peajes y mejora el flujo vehicular.
-
Mayor seguridad: Disminuye los riesgos asociados a la manipulación de efectivo y evita frenadas bruscas en las casetas de pago.
-
Comodidad: Permite una gestión fácil y centralizada de los pagos, con reportes detallados de cada transacción.
-
Descuentos y beneficios adicionales: Algunos concesionarios ofrecen tarifas preferenciales o promociones para usuarios frecuentes.
Recomendaciones para el uso correcto del Gopass
Para garantizar una experiencia óptima con el sistema Gopass, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
-
Verificar el saldo disponible: En caso de contar con un sistema prepago, asegurarse de que haya suficiente saldo antes de viajar.
-
Mantener el TAG en buen estado: No manipular ni retirar el dispositivo una vez instalado, ya que podría perder su funcionalidad.
-
Utilizar el carril exclusivo: En los peajes habilitados, identificar y usar los carriles señalizados para pago electrónico.
-
Actualizar la información de pago: Si se cambia de tarjeta bancaria o cuenta de pago, actualizar los datos en la plataforma para evitar inconvenientes.
-
Consultar peajes habilitados: No todos los peajes en Colombia están habilitados para Gopass, por lo que es recomendable revisar la lista actualizada en la página web oficial.