Se trata del European XFEL, el láser de rayos X más grande del mundo que mide aproximadamente 3.4 kilómetros de largo y se ha fabricado con motivos para la investigación científica. El primer láser emitido se generó hace unos meses en una instalación subterránea y ha contado con una longitud de onda de 0,8 nanómetros, unas 500 veces más corta que la luz visible.
Se espera que para el mes de septiembre, comiencen las investigaciones con el láser, el cual, entre otras cosas, es capaz de hacer escaneos a nivel atómico, circunstancia que abrirá muchos caminos bastante favorables para la ciencia.
[single-related post_id="680239"]
"La luz láser de rayos X del XFEL, es extremadamente intensa y mil millones de veces más brillante que las fuentes de luz de sincrotrón convencionales", menciona el portal 'European XFEL' en un comunicado.
Láser de rayos X European XFEL
El proyecto del European XFEL, ha involucrado a Alemania, Francia, Italia, Rusia, España, Polonia, Suecia y Suiza. Se considera que esta nueva apuesta hecha por parte de los países europeos, "marca una nueva era de investigación en Europa", permitiendo nuevas áreas de indagación científica como contemplar las reacciones bioquímicas en tiempo real para el desarrollo de nuevos medicamentos, o la composición de nuevos materiales.
[single-related post_id="684354"]
Por otra parte, este instrumento, el cual está diseñado para capturar imágenes de estructuras y procesos a nivel atómico, fue liderado por el mayor centro de investigación alemán de física de partículas, DESY.
“El XFEL Europeo es el primer acelerador superconductor linear de este tamaño que jamás ha estado en operación”, afirma Helmut Dosch, Cabeza de la Junta Directiva del DESY.
“Con la construcción de esta máquina, los científicos de DESY y del XFEL han logrado coronar un proyecto que lleva 20 años en desarrollo y que alcanza escalas internacionales. Los primeros experimentos están muy cerca de ser ejecutados y estoy muy emocionado por saber qué descubriremos en el futuro. Estoy muy contento y felicito a todos los que se esforzaron con este proyecto que requiere tenacidad”, añade Dosch.
https://www.youtube.com/watch?v=ZdQtw2nufEU