FILBO 2025 llega a las regiones: actividades en varias ciudades

Sáb, 26/04/2025 - 08:00
La Feria Internacional del Libro 2025 llega con muchas actividades a diferentes ciudades del país. Conozca la programación.
Créditos:
Cortesía

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 no se queda solo en la capital. Gracias a su ambicioso programa de descentralización cultural, FILBo Región y FILBo Ciudad llevarán más de 200 actividades literarias y culturales a diferentes rincones de Colombia. Este esfuerzo por democratizar el acceso a los libros y a la cultura es uno de los pilares más importantes de la edición de este año.

¿Qué es FILBo Región y FILBo Ciudad?

FILBo Región y FILBo Ciudad son dos programas diseñados para expandir el alcance de la feria más allá de Corferias. El primero, FILBo Región, tiene como objetivo llevar autores, libros y experiencias literarias a distintas ciudades y municipios del país. Por su parte, FILBo Ciudad concentra actividades culturales en librerías, bibliotecas, colegios, universidades y casas de la cultura dentro de Bogotá, pero fuera del recinto ferial.

Con estas iniciativas, la FILBo 2025 impactará positivamente en 11 ciudades de Colombia, además de multiplicar su presencia en diferentes localidades de Bogotá, demostrando que la literatura es un puente que une territorios.

¿A qué ciudades llegará la FILBo 2025?

Este año, las ciudades confirmadas para recibir eventos de FILBo Región incluyen:

  • Medellín

  • Cali

  • Barranquilla

  • Bucaramanga

  • Pereira

  • Manizales

  • Cartagena

  • Santa Marta

  • Pasto

  • Villavicencio

  • Montería

Cada una de estas ciudades contará con una agenda cultural que incluye presentaciones de libros, talleres de escritura, conversatorios con autores nacionales e internacionales, lecturas en voz alta y encuentros con comunidades educativas y culturales.

Actividades destacadas en las regiones

En Cali, por ejemplo, se realizarán talleres de lectura para niños y charlas sobre literatura afrocolombiana, en colaboración con bibliotecas comunitarias. En Barranquilla, se desarrollarán encuentros con autoras de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, quienes compartirán sus procesos creativos y hablarán de la presencia femenina en la literatura nacional.

Pereira y Manizales recibirán actividades orientadas al diálogo entre ciencia, literatura y periodismo, alineadas con el eje temático de la FILBo 2025: “Las palabras del cuerpo”. Mientras tanto, Cartagena y Santa Marta incluirán muestras de oralidad caribeña, poesía y cuentería.

Además, en varias ciudades se articularán programas con universidades, lo que permitirá involucrar a estudiantes y docentes en debates contemporáneos sobre diversidad, memoria y migración, temas centrales de la feria.

Participación de autores nacionales e internacionales

Gracias a la articulación entre la Cámara Colombiana del Libro, Corferias y entidades culturales regionales, autores invitados a la FILBo en Bogotá también participarán en las actividades en las regiones. Escritores como Juan Gedovius, Powerpaola, Luis Pescetti, Elaine Vilar Madruga y Margarita García Robayo visitarán distintas ciudades para compartir sus obras y dialogar con el público.

Esta presencia descentralizada permite que más colombianos tengan la oportunidad de interactuar directamente con creadores literarios de alto nivel, sin necesidad de viajar a la capital.

Impacto en la educación y la lectura

Más de 8.000 estudiantes de 71 colegios oficiales de Bogotá asistirán gratuitamente a la FILBo gracias a alianzas con la Secretaría de Educación. Además, en regiones como La Guajira, el Chocó y el Huila, se han programado talleres de formación para docentes, actividades de promoción de lectura y distribución de libros a bibliotecas rurales.

En Zipaquirá, por ejemplo, se llevará a cabo una jornada especial de lectura en voz alta con estudiantes, enfocada en el cuerpo como archivo de memoria y diversidad, reforzando el mensaje principal de la feria.

Una red de alianzas por la cultura

FILBo Región y Ciudad son posibles gracias al trabajo conjunto con alcaldías, gobernaciones, bibliotecas públicas, librerías independientes, casas de cultura y universidades locales. A esto se suma el apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Biblored, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y organizaciones internacionales como ONU Mujeres.

Estas alianzas no solo fortalecen el ecosistema del libro y la lectura, sino que consolidan un modelo de feria cultural inclusiva, participativa y descentralizada.

La FILBo 2025 es mucho más que un evento en Bogotá: es una fiesta del libro para todo el país. Si estás en alguna de las ciudades mencionadas, consulta la programación local y únete a esta celebración de la palabra, la memoria y la diversidad.

Más KienyKe
Conozca si es posible que tenga un reporte negativo en centrales de riesgo, por montos menores a 200 mil pesos.
Conozca el nuevo método de estafa en el que usan inteligencia artificial para copiar el tono de su voz.
Mubi conmemora los 35 años de Twin Peaks con su llegada al catálogo y un homenaje póstumo al legendario David Lynch.
Conozca los importantes eventos con los que la FILBo recibirá a sus visitantes este sábado.