Congresista Víctor Salcedo critica eliminación de subsidios en el ICETEX

Mié, 23/04/2025 - 10:50
Una controversia de gran magnitud ha estallado en el Valle del Cauca tras la denuncia del Representante a la Cámara, Víctor Manuel Salcedo, quien criticó duramente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio a la tasa de interés.
Créditos:
Víctor Salcedo

Una controversia de gran magnitud ha estallado en el Valle del Cauca tras la denuncia del Representante a la Cámara, Víctor Manuel Salcedo, quien criticó duramente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio a la tasa de interés para miles de egresados que financiaron su educación superior con créditos del ICETEX.

Según cifras oficiales de la misma entidad, con corte a febrero de 2025, un total de 9.893 jóvenes profesionales del departamento están siendo impactados por el retiro de este beneficio, lo cual ha generado un aumento promedio del 18.84% en sus cuotas mensuales. La medida afecta directamente a quienes ya se encuentran en la etapa de amortización del crédito, es decir, en proceso de pago.

Golpe a los estratos más vulnerables

El congresista Salcedo expresó que esta decisión tiene un impacto especialmente severo sobre los jóvenes de estratos socioeconómicos bajos, que representan la gran mayoría de los afectados: 2.146 pertenecen al estrato 1, 5.095 al estrato 2 y 2.557 al estrato 3. Esto equivale a más del 98% del total de los perjudicados.

"Es inaceptable que el Gobierno Nacional le dé la espalda a los jóvenes que, con enorme esfuerzo y confiando en el apoyo estatal, lograron culminar sus carreras profesionales", afirmó Salcedo en tono enérgico.

El Representante denunció lo que considera un incumplimiento flagrante por parte del Estado hacia quienes apostaron por la educación como medio para transformar su futuro. “Les ofrecieron unas condiciones, pero una vez terminaron sus estudios y empezaron su vida laboral, les cambiaron las reglas”, agregó.

Un déficit presupuestal millonario

La eliminación del subsidio se explica por la falta de asignación de recursos del Ministerio de Educación Nacional, que según el ICETEX, no destinó los fondos necesarios para cubrir la totalidad del programa en 2025. El déficit asciende a $564.400 millones de pesos, que ahora deben ser asumidos por los egresados a través del incremento en sus cuotas.

En ausencia del subsidio, los jóvenes deben pagar ahora tasas de interés significativamente más altas: IPC+9% y hasta IPC+12%, una carga financiera que, para muchos, se traduce en la imposibilidad de cumplir puntualmente con sus obligaciones crediticias.

Reacciones y llamados al Gobierno

La decisión del Gobierno ha generado críticas no solo desde el Congreso, sino también en diversos sectores académicos y sociales del Valle del Cauca. Salcedo hizo un llamado urgente al Ejecutivo para revertir esta medida, instando a que se reasignen los recursos necesarios para restablecer el subsidio.

"Desde el Congreso haremos un riguroso control político para exigir que se cumplan las promesas hechas a nuestros estudiantes. No podemos permitir que se penalice a quienes vieron en la educación superior una vía para salir adelante", enfatizó.

Contexto nacional

El ICETEX ha sido durante décadas una herramienta clave para ampliar el acceso a la educación superior en Colombia, especialmente para estudiantes de bajos recursos. Sin embargo, las críticas hacia el modelo de financiación no son nuevas. Este episodio añade una nueva capa de tensión en el debate sobre el rol del Estado en el financiamiento educativo y la equidad de oportunidades.

Con cerca de 10.000 jóvenes profesionales del Valle del Cauca enfrentando mayores cargas financieras, el retiro del subsidio a la tasa de interés por parte del Gobierno se perfila como un tema central en el debate educativo y presupuestal del país. Mientras tanto, los egresados afectados enfrentan el dilema de cumplir con pagos más altos en medio de un panorama laboral aún incierto, y con la sensación de que el Estado les dio la espalda justo cuando más lo necesitaban.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
Este miércoles 23 de abril, el expresidente intervino en la cumbre organizada por AmCham Colombia con motivo de sus 70 años.
Karina García y Andrés Altafulla protagonizaron una escena bastante subida de tono bajo las cobijas en La casa de los famosos.
Una controversia de gran magnitud ha estallado en el Valle del Cauca tras la denuncia del Representante a la Cámara, Víctor Manuel Salcedo, quien criticó duramente la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio a la tasa de interés.
Kien Opina