
La incertidumbre y el dolor crecen con el paso de los días. Tatiana Hernández, una joven estudiante de Medicina, lleva más de una semana desaparecida en Cartagena sin que hasta ahora haya un indicio claro sobre su paradero. Su caso ha conmocionado al país y ha puesto en evidencia la falta de herramientas efectivas para reaccionar rápidamente ante la desaparición de una persona.
Tatiana fue vista por última vez el domingo 13 de abril, sentada frente al mar Caribe en los espolones del sector turístico. Una grabación de un turista se convirtió en la única imagen que hasta ahora tienen las autoridades. Desde entonces, su familia ha recibido versiones que abren nuevas hipótesis y que apuntan a una posible manipulación por parte de dos hombres con los que se le vio momentos antes de desaparecer.
Una conversación sospechosa y una posible droga
Según relató la señora Díaz, madre de Tatiana, una persona que trabaja cerca del lugar aseguró haberla observado conversando con dos hombres. Uno de ellos se le acercó, habló con ella durante varios minutos y, luego de lo que parece haber sido un acuerdo, cruzaron juntos la avenida Santander en dirección a la Ciudad Amurallada.
“No ingresó al mar, como inicialmente se pensó. Salió hacia la Ciudad Amurallada”, señaló la madre en entrevista con Noticias Caracol. Esta nueva versión, aunque basada únicamente en el testimonio de un presunto testigo, ha hecho que la familia considere la posibilidad de que Tatiana haya sido drogada o manipulada para seguir a los hombres voluntariamente.
“No sabemos si le dijo algo que la convenciera o si le aplicó alguna droga. Es una suposición lógica que hacemos porque Tatiana no tenía enemigos ni problemas con nadie. Es una joven comprometida con ayudar a los demás”, añadió Díaz.
Las cámaras de seguridad, una pieza faltante
La frustración de la familia y las autoridades aumenta por la falta de registros de cámaras de seguridad. Según el general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, las dos cámaras más cercanas al sitio no están operativas desde hace años. De hecho, una de ellas ha estado desactivada desde 2016.
“Por lo desolado del lugar, el único registro que tenemos es el video del turista. Es lo que guía nuestra búsqueda actualmente”, explicó el general. Las autoridades han revisado otras pistas, como el celular y los objetos personales de Tatiana, pero hasta ahora no han dado resultados concluyentes.
Investigación sin avances y una familia que no se rinde
Bruno Hernández, secretario del Interior de Cartagena, aseguró que todas las versiones han sido verificadas sin éxito. Mientras tanto, la familia de Tatiana mantiene viva la esperanza y continúa presionando por respuestas. “No descansaremos hasta saber la verdad”, dijo su madre, quien hizo un llamado directo a quienes podrían tener retenida a su hija: “Déjenla en libertad; Tatiana necesita seguir ayudando a quienes más lo necesitan”.
Recompensa y líneas de contacto
La Alcaldía de Cartagena ha ofrecido una millonaria recompensa por información que permita ubicar a Tatiana Hernández. Además, ha difundido varias líneas de contacto para que cualquier ciudadano pueda aportar datos útiles:
-
Policía Nacional: 123
-
Fiscalía General de la Nación: 122
-
Centro Automático de Despacho: 321 4732045
-
Alcaldía de Cartagena: 322 5072370
-
Línea del Distrito: 323 3190810