Reacciones a la 'rajada' de Colombia en las pruebas Pisa

Mar, 03/12/2019 - 06:32
Una vez más el país ve cómo se visibiliza ante el mundo alguno de sus problemas internos en pruebas, encuestas y otros sistemas de medición. Hace poco más de un año el país se enteró que es el
Una vez más el país ve cómo se visibiliza ante el mundo alguno de sus problemas internos en pruebas, encuestas y otros sistemas de medición. Hace poco más de un año el país se enteró que es el tercero más desigual del mundo, según la ONU, siendo superado solamente por Haití y Angola. Pues ahora Colombia se ha rajado nuevamente y esta vez es en educación, en las ya tradicionales pruebas Pisa, a las que el país ingresó en 2006 y que hace una evaluación de conocimientos en tres áreas diferentes a estudiantes de 15 años en 79 países en todo el mundo cada tres años. El país dispuso a más de 8.500 menores para llevar a cabo su quinta participación en la prueba que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-, realizó en colegios públicos y privados entre abril y mayo de 2018. Aunque hay una progreso general en la región, Colombia presenta una desmejoría en áreas como la ciencia y la lectura, siendo matemáticas la única en aumentar levemente. Una pequeña luz en medio de lo que parece un nublado panorama en el sector educativo nacional. https://twitter.com/juliandezubiria/status/1201846464416272384?s=20 https://twitter.com/juliandezubiria/status/1201834751121903618?s=20 Las reacciones al conocerse la noticia de los resultados de las pruebas Pisa no se hicieron esperar y las redes sociales una vez más fueron receptoras de los comentarios que muchos no se guardaron. En las diferentes publicaciones los internautas colombianos  pidieron explicaciones al Gobierno Nacional y a otras organizaciones sobre lo que está sucediendo con la educación en el país. https://twitter.com/AlfredoRamosM/status/1201835063614287877?s=20 https://twitter.com/VickyDavilaH/status/1201836364418957312?s=20 https://twitter.com/RafaNietoLoaiza/status/1201832188276285442?s=20 Otros, debido a la coyuntura nacional, pusieron sus ojos sobre la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación -Fecode-, a quienes indagaron por los diferentes paros nacionales en los que han participado, pidiendo que se garanticen sus derechos como trabajadores y su estabilidad laboral.   https://twitter.com/lcvelez/status/1201808478425243648?s=20 https://twitter.com/darcyquinnr/status/1201859982016335874 https://twitter.com/SophyCh_E/status/1201865779437883392?s=20 Una vez más, el filtro de las redes sociales dejó al descubierto el descontento de la ciudadanía colombiana, esta vez respecto a la educación con la que están siendo formadas las futuras generaciones, por eso desde ya se piensa en cómo contrarrestar las debilidades en estas áreas y cómo seguir fortaleciendo las mejorías que se han presentado, con el objetivo de tener mejores resultados en la próxima evaluación de las pruebas Pisa.
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina