![Redes sociales Redes sociales](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/Vicky-Davila.jpg?itok=EJtog1oK)
A finales del 2024, la destacada periodista Vicky Dávila, confirmó su intención de postularse como candidata presidencial para las elecciones de 2026, un anuncio que causó gran expectativa en el panorama político colombiano.
Este giro en su carrera, aunque inesperado para algunos, no sorprende a quienes han seguido su trayectoria y han visto cómo su nombre cobró relevancia en las especulaciones sobre posibles candidatos a la presidencia.
En su primera entrevista televisiva como precandidata, emitida en Noticias RCN, Dávila dejó claro su rechazo a la política tradicional y sus intenciones de ofrecer una alternativa fresca al panorama político colombiano. Durante la conversación, destacó el papel de las mujeres en la política y lanzó duras críticas al gobierno de Gustavo Petro, así como a la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López.
"El país sabe que las mujeres ya estamos listas. Los colombianos saben que somos disciplinadas y tenemos el instinto de madres, que cuidamos, pero no somos traicioneras como algunos políticos", afirmó la también periodista.
Lea también: Uribe asegura que no se declarará culpable y se aplaza su audiencia
La dura crítica al gobierno Petro:
Con respecto a Claudia López, Dávila no dudó en calificarla como "incoherente y poco confiable", destacando que sus constantes cambios de postura generan desconfianza en la ciudadanía.
En cuanto al presidente Gustavo Petro, la precandidata expresó que el problema no es su ideología, sino su liderazgo, al considerarlo destructivo para el país. También cuestionó su agenda personal y su falta de cumplimiento con las promesas de campaña, como la lucha contra la corrupción.
¿Por qué se lanzó a la presidencia?
Dávila dejó claro que su candidatura no se basa en un deseo de unirse a la política tradicional. “No quiero ser una política profesional porque la política está muy degradada. Quiero poner al servicio lo que sé”, aseguró.
Además: ¿Gabinete no sabía qué consejo de ministros iba a ser transmitido?
Además, señaló que el país enfrenta una grave crisis debido a las malas decisiones tomadas por expertos en diversas áreas. "Llevo 33 años conociendo a Colombia, sé cómo funciona la corrupción y el sistema está podrido", destacó, enfatizando la necesidad de un cambio profundo en las estructuras políticas del país.
Finalmente, Vicky Dávila explicó que su decisión de lanzarse a la política responde a un llamado de compromiso con Colombia: "Sentí en mi corazón que tenía que venir a luchar por Colombia", expresó.