¿Quién es Alicia Arango, nueva estratega política de Vicky Dávila?

Lun, 31/03/2025 - 10:13
Conozca a Alicia Arango, la nueva ficha clave en la carrera presidencial de Vicky Dávila.
Créditos:
Créditos: @AliciaArango / @VickyDavilaH

Alicia Arango, la experimentada y clave figura política que fue pieza fundamental en las campañas de los expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, es la nueva estratega de la campaña presidencial de Vicky Dávila, quien ha logrado posicionarse como una de las principales aspirantes a la presidencia de Colombia en las elecciones de 2026.

Con una trayectoria destacada en la política colombiana, Arango se ha ganado una sólida reputación por su eficacia en las contiendas electorales, lo que la convierte en un fichaje estratégico para la periodista vallecaucana.

Un liderazgo de éxito en campañas pasadas

Alicia Arango ha sido una figura clave en el ámbito político nacional. Su presencia en las campañas de Uribe y Duque no fue circunstancial, sino que formó parte de los momentos decisivos que marcaron el rumbo de esas elecciones presidenciales. En 2018, como jefa de debate en la campaña de Iván Duque, Arango contribuyó significativamente a la victoria del ahora presidente, quien llegó a la Casa de Nariño con un fuerte apoyo de sectores conservadores y del Centro Democrático, partido que también presidió entre 2014 y 2015.

Además de su papel en las campañas, Arango ha ocupado cargos de relevancia en el gobierno nacional. Fue embajadora en la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra (2010-2013) y, quizás lo más destacado, ocupó la Secretaría Privada de la Presidencia de la República entre 2002 y mayo de 2010. En este rol, Arango se mostró como una de las funcionarias más cercanas a los entonces presidentes Uribe y Santos, lo que le permitió adquirir una experiencia invaluable en la administración pública y en la gestión política a nivel nacional.

Vicky Dávila: una candidata en ascenso

Vicky Dávila, quien se destacó como directora de la reconocida Revista Semana, ha venido consolidando su imagen como una de las aspirantes presidenciales más fuertes para las elecciones de 2026. A pesar de no haber sido una figura política tradicional, su ascenso en la arena política colombiana ha sido rápido. Su aguda crítica al gobierno de Gustavo Petro y su discurso sobre la necesidad de "reconstruir a Colombia" han generado un gran respaldo en varios sectores del país.

Según encuestas recientes, Dávila se encuentra en empate técnico con el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, y por encima de otros competidores como Gustavo Bolívar, lo que refuerza su posición como una de las favoritas para llegar a la Casa de Nariño. A pesar de que su figura política no ha sido del todo tradicional, ha logrado atraer tanto a votantes del centro y la derecha como a aquellos desencantados con el gobierno de Petro.

La estrategia de Alicia Arango para el 2026

La llegada de Alicia Arango a la campaña de Vicky Dávila no es una sorpresa, teniendo en cuenta su vasta experiencia en contiendas electorales. Según el periodista Julio Sánchez Cristo, la estratega ha sido clave en el éxito de otros candidatos de la derecha, y su incorporación al equipo de Dávila podría darle un giro importante a la campaña. Con su conocimiento de la política colombiana, especialmente en la gestión de la imagen de candidatos y en la coordinación de debates, Arango será esencial para fortalecer la propuesta de Dávila en los próximos meses.

Además, su red de contactos y su entendimiento de las dinámicas del poder en Colombia son activos que pueden ser decisivos en una contienda presidencial tan reñida como la de 2026. Su participación también refuerza la imagen de Dávila como una candidata que sabe rodearse de los mejores para afrontar los desafíos electorales y mejorar su posicionamiento en un panorama altamente competitivo.

El equipo de campaña de Vicky Dávila, liderado por Arango, no solo está formado por estrategas políticos, sino también por expertos en diversas áreas clave. Desde el economista Axel Kaiser, quien trabajó en la campaña de Javier Milei en Argentina, hasta Daniel Raisbeck, defensor de la austeridad fiscal, y Lisandro Junco, exdirector de la DIAN, la candidatura de Dávila se presenta como una propuesta sólida en términos de gestión económica y de reformas estructurales.

Este equipo diverso refleja la intención de Dávila de presentar una alternativa seria y viable frente al gobierno actual. Según sus asesores, la meta es reducir el gasto público, optimizar la burocracia y permitir un mayor crecimiento económico, todo con el fin de lograr una Colombia más competitiva y menos dependiente de las políticas tradicionales de los últimos años.

Con Alicia Arango como su principal estratega política, Vicky Dávila busca fortalecer su campaña de cara a las elecciones de 2026. La experiencia de Arango y su habilidad para gestionar campañas presidenciales de alto perfil son factores que sin duda aumentan las probabilidades de éxito de Dávila en un contexto electoral desafiante.

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina