¿Qué pasó con Petro durante el Paro Nacional?

Jue, 29/04/2021 - 10:07
El silencio del senador Gustavo Petro a lo largo del Paro Nacional realizado el 28 de abril llamó la atención en redes sociales.

El pasado miércoles 28 de abril inició el Paro Nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores, Fecode y otros sectores, que entre otras cosas protesta contra la reforma tributaria que presentó el Gobierno de Iván Duque. A lo largo de la jornada llamó la atención la ausencia del senador Gustavo Petro tanto en las calles como en las redes, ya que previamente respaldó las manifestaciones. 

Es clave señalar que, el senador de la Colombia Humana envió varios mensajes a través de sus redes sociales en los que mostró su apoyo al paro e invitó a los colombianos a no realizar sus actividades en señal de respaldo a la manifestación. 

De hecho, ante la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de revocar los permisos para el paro recordó en un video que denominó como una "alocución" que "un paro es, antes que nada, un cese de actividades". En ese sentido, sugirió algunas formas de manifestarse sin salir a las calles para evitar los contagios de Covid-19 como no abrir negocios, no ir al trabajo, no comprar gaseosas y no hacer transacciones financieras. 

"Mañana quieren violencia los amigos de la reforma, no se puede caer en trampas. El paro no es para la violencia, no es contra la Policía, no es para extender la enfermedad, es contra la reforma tributaria", dijo Gustavo Petro previo al Paro Nacional.

 

Pero, llegado el 28 de abril guardó silencio en redes sociales, no emitió ningún mensaje en todo el día, y al parecer, tampoco salió a marchar porque no hay evidencia audiovisual que así lo indique. Además, el senador ha salido a protestar en otras oportunidades con Gustavo Bolívar, y en esta ocasión no se les vio juntos. 

De igual forma, es importante mencionar que el controvertido economista Alberto Bernal aseguró en sus redes que Petro estaría fuera del país, exactamente en Francia. "Gustavo Petro va a marchar desde la torre Eiffel hasta Le Jules Verne, ahí le tienen su croissant caliente, listo para cuando llegue de semejante caminata. Y que gracias a todos los seguidores del Pacto Histórico por ir a contagiarse de Covid-19 en nombre de la 'revolución'", afirmó. A pesar de ello, no hay información que compruebe las afirmaciones de Bernal

Otro aspecto clave para entender el silencio de Petro durante el Paro Nacional es que diferentes líderes políticos y de opinión lo señalaron como el responsable de lo que pudiera pasar en las calles durante las manifestaciones que respaldó. Por esa razón el senador habría podido abstenerse de hacer cualquier publicación durante la jornada. 

Además, en septiembre de 2020 el precandidato presidencial del Pacto Histórico fue duramente cuestionado por sus mensajes de apoyo a las manifestaciones del 9 y 10 de septiembre. Muchos lo señalaron como "incitador a la violencia", ya que invitó a marchar y compartió las imágenes que mostraban ataques a los CAI en distintas ciudades del país.

 

El silencio de Petro se rompió en la mañana de este jueves 29 de abril. A través de sus redes compartió diferentes imágenes y videos de las manifestaciones en el país. Además, le insistió al presidente Iván Duque que retire la reforma tributaria para evitar más movilizaciones.

"El vandalismo se ha hecho gobierno lamentablemente y la reforma tributaria es su mejor demostración. Un gobierno que vandaliza la comida y el trabajo. La contundencia de la protesta social ha sido tal, que Duque debe reflexionar. Lo invito a retirar la reforma tributaria", expresó.

De igual forma, criticó la amplia difusión de material audiovisual que evidencia el vandalismo durante las marchas, a su juicio, deslegitima la protesta pacífica que realizó la mayoría de manifestantes en las diferentes ciudades del país. 

"Los que solo sacan escenas de vandalismo para deslegitimar la inmensa movilización de la sociedad, no presentarán este video (uno en el que un policía dispara contra un vándalo). La violencia, venga de donde venga, es enemiga del pueblo y de sus objetivos. Un cese de actividades jamás es violento", dijo Gustavo Petro. 

Más KienyKe
En una reciente entrevista, Carla Giraldo recordó cómo surgió su enemistad con Liss Pereira en 'Masterchef Celebrity'.
Los dos países aún no han llegado a un acuerdo sobre el servicio a los helicópteros Mi-17, que en su momento vendió Moscú a Bogotá.
El Vaticano prevé trasladar el cuerpo del papa a la basílica de San Pedro el 23 de abril.
Este es el video en el que se vio por última vez al Papa Francisco en el balcón de San Pedro.
Kien Opina