Petro volvió a enviar mensaje a Estados Unidos por deportados esposados

Vie, 31/01/2025 - 15:11
Gustavo Petro sigue moviendo las relaciones con Estados Unidos, ahora en una entrevista propuso una nueva medida para tratar los viajes de deportados.
Créditos:
Redes sociales

El presidente Gustavo Petro aseguró que no volverá a recibir vuelos de migrantes que vengan esposados desde Estados Unidos, ya que, busca asegurarse que reciban un trato digno en sus regresos al país, incluso enviándole un documento desde la Cancillería a los gobiernos de Panamá y Estados Unidos. 

Según se ha podido conocer, la idea del Ministerio de Relaciones Exteriores es que se aplacen los vuelos que traen migrantes indocumentados, al menos unos días, para poder brindarles condiciones dignas. 

“Teniendo en cuenta la contingencia generada por las circunstancias actuales de atención que demanda la población connacional deportada por el Gobierno de los Estados Unidos u de Panamá y lo que ello significa a Migración Colombia organizando el ingreso y coordinación con las diferentes entidades del Estado, le solicito de manera atenta, el considerar el reprogramar la fecha del vuelo que se tiene previsto para el próximo lunes 3 de febrero de 2025”, se indica en uno de los apartados del documento que fue revelado por El Heraldo. 

Entre tanto, se dio a conocer que el presidente no volverá a permitir que los migrantes colombianos sean deportados en vuelos en los cuales las autoridades extranjeras los obligan a estar esposados. 

De esta manera lo indicó Felix de Bedout, quien manifestó que supo esto, tras realizarle una entrevista al primer mandatario de Colombia, en horas de la tarde de este viernes 31 de enero. Al mismo tiempo, reveló detalles de las nuevas condiciones que se implementarían. 

“Acabo de terminar una entrevista con Gustavo Petro en la que anuncia que Colombia no recibirá más colombianos esposados en los vuelos de repatriación y que le propuso a EE.UU. que el gobierno está dispuesto a realizar las repatriaciones con vuelos contratados por Colombia e incluso en cruceros con el mismo propósito”, indicó de Bedout. 

Esta nueva indicación del presidente se da en medio de una semana agitada, en donde precisamente, la negativa de aceptar el ingreso de un vuelo proveniente de Estados Unidos con migrantes deportados, causó una disyuntiva entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump. 

Por ahora, se está a la espera de que medidas toma Estados Unidos ante esta nueva solicitud de Colombia. 

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina