
La senadora Paloma Valencia nuevamente es tendencia en redes sociales por una perlita que lanzó en su red social de Twitter. La congresista escribió:
Varios tuiteros le comentaron a Valencia y le recordaron que el fallecido narcotraficante Pablo Escobar en los años 80 estuvo presente como Representante a la Cámara por el movimiento Alternativa Liberal, ejerciendo como suplente de un parlamentario, luego de que Escobar fuera expulsado por parte de Luis Carlos Galán del Nuevo Liberalismo. El escritor Alberto Salcedo Ramos no se contuvo y le escribió a la senadora:Los q prefieren ver a las Farc en la política q matando; ¿también hubieran preferido ver a Pablo Escobar en la política y no matando?
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) 20 de septiembre de 2016
@PalomaValenciaL 1. Pablo Escobar sí estuvo en la política. 2) después de muerto tuvo gente hasta en Palacio — Alberto Salcedo R (@SalcedoRamos) 20 de septiembre de 2016
Lo que Paloma no sabe y los usuarios de redes sociales sí
La imagen del capo se derrumbó cuando Guillermo Cano, entonces director del periódico El Espectador, publicó una serie de artículos y editoriales que no dejaron muy bien parado al narcotraficante. En dichos documentos se revelaban las actividades ilícitas del entonces parlamentario antioqueño. Lea también: La mafia colombiana: una historia de derroches La carrera política de Escobar se vino abajo luego de que todo el país se enterara de sus oscuras actividades, aunque siguió involucrado con los proyectos sociales en los barrios más pobres de Medellín. El 19 de septiembre de 1984 la plenaria de la Cámara aprobó despojarlo de su fuero de congresista por petición del Tribunal Superior de Aduanas de Medellín, por el delito de contrabando de animales. Lea también: El oso que hizo la senadora Paloma Valencia en Twitter Otros por su parte le contestaron a la senadora con pruebas fotográficas de que Escobar se codeó con los políticos de la época@PalomaValenciaL hay que leer o en este caso, ver las novelas de caracol pic.twitter.com/zBGhPZlyHv
— Berna Noguera (@BernaNoguera) 20 de septiembre de 2016
@PalomaValenciaL Además de su ignorancia, en este tuit es evidente la real motivación de la campaña que adelanta: que prefiere la violencia
— Moni Di (@InTweetiva) 20 de septiembre de 2016