"No soy tan estúpido", Petro asegura que buscan enlodarlo con corrupción

Jue, 09/05/2024 - 10:26
El presidente Petro aseguró que a lo largo de su mandato, con mentiras, han buscado afectar su imagen y "no han podido".
Créditos:
@infopresidencia

Así como meses atrás sucedió con la Corte Suprema de Justicia, y la Fiscalía General de la Nación, el presidente Gustavo Petro protagonizó un nuevo enfrentamiento con otra de las instituciones del Estado. Esta vez, se trata del Consejo Nacional Electoral, cuyos magistrados presentaron una ponencia con formulación de cargos contra la campaña del presidente Petro por presuntamente superar los topes de financiación.

Fue desde Cartagena, en una jornada de Gobierno con los ‘Barrios Populares’, donde el jefe de Estado denunció que han buscado, sin éxito, relacionarlo con actos irregulares para afectar su mandato y torpedear las reformas que adelanta su administración.

“No soy tan estúpido para cambiar por una riqueza que evapora un proyecto político esperanzador del pueblo. Ni bobo que fuera. Así son ustedes, yo no, por más de que han intentado, han fracasado. Dice la Constitución que el presidente no puede ser juzgado, sino por la Comisión de Acusaciones de la Cámara, lo que hoy anunciaron es que once millones van a perder sus derechos políticos, quieren determinar, como lo han hecho en tantos países de América Latina, que el presidente tiene que dejar de ser presidente porque cuatro o cinco vagabundos así lo quieren. El presidente no ha cometido ningún delito”, manifestó Petro, generando aún más controversia.

Según ha señalado en reiteradas oportunidades el presidente, dichas indagaciones a su campaña hacen parte del ‘golpe blando’, que viene denunciando desde hace varios meses y con la cual diversos sectores políticos y económicos buscarían sacarlo del poder antes de que finalice su periodo de Gobierno. No obstante, en este caso en específico, las indagaciones son derivadas de unos recursos que se habrían invertido en testigos electorales y que no fueron reportados debidamente ante el Consejo Nacional Electoral.

En ese sentido el presidente Gustavo Petro ha señalado que el pago a testigos electorales no corresponde a un gasto de campaña debido a que su trabajo se desarrolla después de las elecciones, horas después de que finalice de manera formal el tiempo de campaña.

Es justo allí donde radica la discusión respecto a las indagaciones del CNE. Esto, mientras el presidente considera que lo están investigando a él, y el órgano electoral señala que las revisiones están solo sobre el proceso de campaña.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina