Los chats en los que Luis Carlos Reyes expone a Armando Benedetti

Lun, 10/03/2025 - 09:50
El revelador chat dejó en evidencia a Armando Benedetti, sugiriéndole dos hojas de vida para las direcciones de la DIAN de Barranquilla y Cartagena.
Créditos:
EFE

En las últimas horas Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN y ex ministro de Comercio compartió a través de sus redes sociales un revelador chat entre él y Armando Benedetti, quien en su momento fue presidente del Congreso, embajador de Colombia en el Reino Unido y ahora trabaja como asesor del presidente Gustavo Petro. 

Este mensaje dejó en evidencia una conversación en la que Benedetti le habría sugerido algunos perfiles para ocupar cargos dentro de la DIAN en ciudades como Barranquilla y Cartagena en donde se mencionan los nombres de Nancy Patricia Holguín, para Barranquilla y a Alejandro Gutiérrez Casas para Cartagena. 

Cabe destacar que hace algunas semanas atrás, Luis Carlos Reyes había expuesto a varios funcionarios que le habían pedido hacer nombramientos en las direcciones de la DIAN en otros lugares del país, siendo el caso de Roy Barreras, el caso más controversial por haberle solicitado a Reyes nombrar a dos personas en las direcciones de la DIAN de Buenaventura y Cali. 

El chat con Benedetti

A través de un chat de WhatsApp, publicado por Reyes quedó en evidencia la conversación en la que Armando Benedetti, le enviaba varias hojas de vida para nombramientos dentro de la DIAN.

En medio de una entrevista con varios medios de comunicación Luis Carlos Reyes aseguró que aunque no hubo un "ofrecimiento" explícito a cambio de estos nombramientos, sí se sintió una presión: "de no hacer algo, habría consecuencias", señaló a Noticias Caracol. Esta revelación añadió más peso a las acusaciones de que existían presiones externas para tomar decisiones dentro de la DIAN, lo que podría haber influido en la gestión de la entidad.

La respuesta de Benedetti y el desarrollo del conflicto

Armando Benedetti reaccionó de manera tajante a las publicaciones de Reyes. En un comunicado, negó haber ejercido cualquier tipo de presión sobre él y aseguró que las acusaciones eran "falsas". Alegó que, de hecho, las personas cuyas hojas de vida había enviado no fueron nombradas durante la gestión de Reyes en la DIAN, y sugirió que las verdaderas razones detrás de la salida de Reyes estaban relacionadas con su ineptitud en la gestión del recaudo fiscal.

El exdirector de la DIAN, por su parte, no se quedó atrás y continuó defendiendo su postura. Aseguró que nunca cedió a las presiones de Benedetti y que su salida del cargo estuvo relacionada con las dificultades internas y las presiones de varios actores políticos, no solo por las presiones externas.

El conflicto se desató a raíz de revelaciones y acusaciones mutuas sobre presiones para nombrar funcionarios dentro de la DIAN, lo que involucra a varios actores cercanos al presidente Gustavo Petro.

El origen del escándalo: La denuncia de Daniel Coronell

El 17 de febrero de 2025, el periodista Daniel Coronell reveló que Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, y César Augusto Valencia, intermediario de Diego Marín (alias "Papa Pitufo"), se habrían acercado a Luis Carlos Reyes en la DIAN para presionar por el nombramiento de un recomendado para la dirección seccional de Impuestos y Aduanas en Buenaventura. Según Coronell, este tipo de intervenciones no era aislado, y se sugería que detrás de estas presiones había intereses políticos.

Reyes, durante una entrevista con la W Radio, confirmó que este encuentro ocurrió, pero negó haber cedido a las presiones. Explicó que el presidente Petro había dado instrucciones claras de no responder a cuotas políticas, incluso si las peticiones provenían de su propia familia. A pesar de las insistencias de los involucrados, Reyes afirmó que no accedió a realizar el nombramiento.

Sin embargo, los cuestionamientos no cesaron, ya que el hombre recomendado por Valencia, Jhon Fredy Restrepo, finalmente ocupó el importante cargo de director de operaciones en el puerto de Buenaventura. Reyes intentó justificar esta decisión diciendo que se había realizado dentro de los procedimientos establecidos en la convocatoria, y que el nombramiento fue hecho por Gladys Reina, quien ocupó el puesto de directora de la DIAN en la segunda mitad de 2024, cuando Reyes ya había salido de la entidad.

El conflicto se intensificó cuando, en la misma entrevista, Luis Carlos Reyes hizo una grave acusación contra Roy Barreras, el entonces presidente del Congreso. Según Reyes, Barreras había intentado ejercer presión para que se le diera control sobre la DIAN en Buenaventura y Cali. Reyes relató una cena con Barreras en la que este le habría hecho una sugerencia curiosa: "Tú eres como un futbolista joven, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas". En esa ocasión, Barreras le entregó varias hojas de vida para ocupar puestos clave en la DIAN.

Barreras, por su parte, desmintió rotundamente la acusación, calificándola de infundada y asegurando que nunca había ejercido presiones sobre Reyes o la DIAN.

¿A qué se debe la salida de Luis Carlos Reyes de la DIAN?

En entrevista con Noticias Caracol en vivo, Reyes respondió a la pregunta de si todo esta situación lo había sacado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mencionando que desde hace meses algunas figuras ya estaban presionando para que él saliera de su cargo y que sí pensaba que esto se debía a las presiones y a las denuncias que había hecho en los últimos días. 

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina