
La actual ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien es una de las funcionarias con más influencia al interior del Gobierno de Gustavo Petro, ha dado respuesta a los señalamientos que la estarían vinculando con un presunto entramado de corrupción al interior del sector de la salud.
Estas nuevas acusaciones en las cuales está siendo vinculada, han surgido luego de que se revelaran investigaciones y denuncias que la implican en la desviación de recursos de las Instituciones Prestadores de Salud IPS, dirigidos hacia paraísos fiscales.
Tan pronto se dio a conocer este nuevo señalamiento, la canciller negó de manera rotunda cualquier implicación en los hechos y, de paso, defendió su actuar como transparente y ético. Indicó también que no tuvo influencia, participación ni estuvo presente en la salida del exsuperintendente de salud, Luis Carlos Leal. Recalcando que también se ha vinculado a la alta funcionaria en posibles nombramientos clave al interior de este sector.
Ante esto, Sarabia indicó que “Yo le pedía al superintendente Leal que si en alguna oportunidad yo le pedí información sobre algún proceso, o le pedí frenar alguna investigación, y él mismo fue muy tajante y me dijo no, nunca”, señaló.
¿Qué papel ha jugado Laura Sarabia en este caso?
A Sarabia se le ha vinculado con otras personas que también han sido mencionadas en las investigaciones, como es el caso de Mauricio Marín, un exagente de la Fiduprevisora. Ante este vínculo, la Canciller ha explicado que fue meramente institucional y que no tuvo ningún tipo de influencia al interior de la entidad. Por otro lado, también aclaró que nunca tuvo un contacto directo con las IPS que han sido mencionadas, ni con el denominado Grupo Patria, como se había venido mencionando.
“Le susurran falsedades al presidente (...) Lo único que pido es que se pase de los chismes y versiones de “fuentes cercanas” a los hechos: quién tomaba decisiones, suscribía contratos y a dónde llegaban los dineros. Revisen fechas, periodos y en quién radicó cada decisión”, señaló la exdirectora del DAPRE, al diario El País, indicando que está siendo acusada sin evidencias.
Finalmente, ha dejado en claro que ninguna persona bajo su autoridad ha dado lineamientos sobre temas administrativos del sector salud, reiterando que las instrucciones siempre son dadas de manera directa. En este contexto, ha solicitado que las investigaciones no se basen en presunciones, sino que, se tengan en cuenta las pruebas que existen.