Las duras críticas de Petro a Fico Gutiérrez sobre La Escombrera

Mié, 15/01/2025 - 06:56
A través de 'X', el presidente Petro criticó al Alcalde de Medellín por haber borrado un mural sobre la desaparición forzada en Colombia.
Créditos:
archivo particular

Recientemente, el debate sobre La Escombrera, el macabro sitio de desapariciones forzadas en la comuna 13 de Medellín, ha desatado un intenso cruce de palabras entre el presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, conocido como Fico.

El tema ha puesto en evidencia las diferencias ideológicas y políticas que existen sobre la forma de abordar la memoria histórica, la reparación a las víctimas y la responsabilidad en los horrores del pasado reciente de Colombia.

El epicentro de este conflicto ha sido la polémica en torno a las acciones realizadas por el gobierno de Fico Gutiérrez, cuando fue alcalde de Medellín, y las declaraciones del presidente Petro sobre el manejo que se ha dado a las víctimas y la historia de la comuna 13.

La acusación de Petro a Fico sobre ocultar la verdad

Gustavo Petro, en un reciente pronunciamiento, señaló duramente al exalcalde Gutiérrez, acusándolo de "ocultar los hechos de la Escombrera" y de no haber tomado las medidas adecuadas durante su mandato para investigar los crímenes ocurridos en la comuna 13.

El presidente afirmó que en su gobierno no se realizó la "exploración para encontrar los seres humanos asesinados" en la zona, una omisión que calificó de inaceptable en un contexto de orden público.

Petro no escatimó en comparaciones al afirmar que lo sucedido en la comuna 13 y en La Escombrera es algo digno de "Pinochet, Videla y Hitler, los asesinos en masa de la historia", en referencia a las violaciones de derechos humanos y desapariciones forzadas perpetradas en ese entonces.

De acuerdo con el mandatario, la ocultación de la verdad sobre esos hechos constituye una forma de fascismo, al que se refirió como "delincuencia" y no como una ideología política.

En este sentido, Petro solicitó al actual alcalde de Medellín y a las autoridades locales que se identificaran a quienes están manejando "La Escombrera" desde una empresa privada, sugiriendo que estos actores podrían estar involucrados en la continua ocultación de la historia de la comuna 13 y las víctimas que fueron desaparecidas allí.

La respuesta de Fico Gutiérrez

Por su parte, Federico Gutiérrez defendió su gestión y aseguró que su compromiso con la memoria de la comuna 13 es "absoluto".

En su respuesta, Fico recalcó que durante su administración, entre 2016 y 2019, no existía una orden judicial que habilitara la intervención en La Escombrera. Fue hasta 2020, según Gutiérrez, cuando la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió una orden para investigar y exhumar los restos de las víctimas, lo cual su administración habría cumplido con diligencia.

Fico también hizo hincapié en que durante su mandato se destinaron recursos para cumplir con dicha orden y acompañar a las víctimas, destacando el reconocimiento de los magistrados de la JEP y las organizaciones sociales que avalaron el trabajo realizado. Frente a las acusaciones de Petro sobre su gestión, Gutiérrez fue contundente: "No han hecho absolutamente nada a parte de hablar de fascismo".

Además, Gutiérrez recordó que Petro, como político en ejercicio, fue quien brindó "garantías a los peores criminales", haciendo referencia a las controversias en torno a las negociaciones de paz del gobierno actual y los actores armados ilegales que, según él, continúan operando con la bendición del presidente.

La polémica sobre la revictimización

El intercambio de acusaciones también tocó un tema sensible: la revictimización. Petro acusó a Fico de ser responsable de revictimizar a las madres de las víctimas de desapariciones en La Escombrera, al permitir que sus rostros y símbolos de memoria fueran borrados en murales y otras expresiones artísticas. Según el presidente, este tipo de acciones resulta en un "despojo" de las víctimas de su historia y su dolor.

Fico, por su parte, destacó que, a pesar de sus diferencias políticas, su administración siempre buscó garantizar los derechos de las víctimas. Sin embargo, cuestionó la postura de Petro y lo acusó de ser incoherente al hablar de víctimas cuando, según él, su propio gobierno ha brindado apoyo a aquellos responsables de tantos crímenes.

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina