“Récord impecable”: Iván Cepeda respalda a Iván Velásquez

Vie, 21/02/2025 - 10:19
El Senador Iván Cepeda emitió un contundente mensaje en defensa del ministro saliente y de paso, lanzó comentarios en contra de la oposición.
Créditos:
Archivo Particular

En los últimos días se ha desatado la polémica por el nuevo nombramiento dentro del gabinete de Gustavo Petro, ya que, designó al general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa, quien a pesar de renunciar a su cargo militar, representa la vuelta de personas pertenecientes a la cúpula a este cargo. 

Desde la primera mitad de la década de los años 90, y con una nueva constitución, se volvió una costumbre que quien asume dicho Ministerio sea un civil, por ese motivo fue de extrañar que el presidente Petro nombrará a un militar después de poco más de 30 años. 

A raíz de esta designación, una de las figuras más importantes del Pacto Histórico, el senador Iván Cepeda, se pronunció a favor del ministro saliente, Iván Velásquez y emitió fuertes críticas contra la oposición. 

“A propósito de ministros de defensa, causa gracia que algunos y algunas salgan a dar lecciones de transparencia y buen manejo de este ministerio. Cuando sabemos de sobra que bajo su gestión se perpetraron toda clase de atrocidades”, comentó Cepeda, haciendo alusión a los “falsos positivos”

Después de estos comentarios, el senador respaldó la gestión del ministro saliente Iván Velásquez, por el respeto que hubo por parte de la Fuerza Pública en temas como los derechos humanos, mientras el ministro saliente ha estado en el cargo. 

“En cambio, el ministro Iván Velásquez termina su gestión con un récord impecable en materia de respeto de derechos humanos por parte de las FFMM (Fuerzas Militares) y la Policía. Nuestra gratitud y reconocimiento”, comentó por medio de sus redes sociales el senador. 

¿Por qué ha habido polémica en el nombramiento de Pedro Sánchez? 

Este nombramiento causó una gran polémica, ya que, desde hace 30 años no se nombraba a un militar en este cargo, lo que generó un gran impacto, ya que muchos analistas han comentado que no se esperaban un nombramiento de esta índole en un gobierno de izquierda. 

Sin embargo, en las últimas horas se ha conocido que Sánchez renunciaría a su puesto como militar, para asumir el cargo como civil. Algo que si bien puede ser simbólico, no deja atrás el pasado como integrante de las Fuerzas Militares. 

Por otro lado, Sánchez se hizo de un nombre dentro de la opinión pública, luego de ser el general que comandó las labores de investigación y búsqueda de los cuatro menores indígenas que se habían perdido en el Amazonas, luego de un accidente aéreo en donde falleció la madre de los niños. 

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina