
Después del pasado Consejo de Ministros que se televisó a principios del mes de febrero, desde presidencia anunciaron el segundo encuentro ministerial para este lunes, 3 de marzo, a las 7 p.m. donde el presidente se reunirá con los nuevos miembros del gabinete que han sido nombrados en los últimos días.
El Gobierno presidido por Gustavo Petro, utilizará la figura de alocución presidencial para transmitir por canales nacionales este nuevo espacio televisivo. Uno de los temas que se va a tratar son las tareas que se vienen para los menos de dos años que quedan de presidencia de este actual mandato.
Se ha conocido, por parte de El Colombiano, que el recién nombrado ministro del Interior, Armando Benedetti, es una de las personas que está coordinando el encuentro en el que ya se han hecho varios ensayos de sonidos e imagen en la tarde de este lunes. Aunque aún no se tiene clara la metodología, se sabe que las tareas de los ministros serán uno de los temas principales.
¿Por qué es relevante este nuevo Consejo?
La relevancia de este encuentro se marca por la importancia que tuvo la reunión antecesora, en donde se vieron al aire todas las costuras que tiene el actual gobierno en sus planes, gestiones y ejecuciones.
El encuentro anterior estuvo marcado por las críticas que recibió el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, al ser señalado tanto por la vicepresidenta y ex ministra de Igualdad, Francia Márquez, cómo por la también ex ministra Susana Muhamad.
En esa reunión televisada, se escucharon reclamos por haber nombrado como jefe de despacho a Benedetti, siendo Muhamad una de las que más abogó su descontento por compartir mesa con alguien que está involucrado en presuntas agresiones de género.
“No me puedo sentar, como feminista en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”, sentenció Muhamad.
Otra de las que alzó la voz y dio de qué hablar, fue Francia Márquez, quien además de despacharse contra Benedetti, también aprovechó para hablar sobre los tratos que Laura Sarabia, actual Canciller, ha tenido para con ella.
“No me parece que en este Gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle “respetáme que soy la vicepresidenta”, dijo en aquella ocasión la que en entonces era ministra de la Igualdad.