![Petro-papa-pitufo-policia Petro-papa-pitufo-policia](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/petro-papa-pitufo-policia.webp?itok=gO5Zq1az)
A lo largo de esta semana el nombre de Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo” o el “Zar de contrabando” ha estado fuertemente ligado a la campaña del hoy presidente de la república, Gustavo Petro, por la supuesta financiación que el contrabandista hizo a la campaña del entonces candidato por el Pacto Histórico.
Marín, quien sería acercado a la cúpula de la campaña de Petro, presuntamente por el hoy Jefe de Gabinete Armando Benedetti, se encuentra capturado a la espera de su extradición a Colombia, ya que fue capturado en la Península Ibérica.
Ante esta situación, no demoraron en surgir los reclamos hacia el mandatario, donde le solicitan que haga frente a estas acusaciones y confirme si realmente se usó el dinero de este contrabandista en su campaña presidencial. Ante esto, Petro ha manifestado que dicho dinero fue devuelto al tener sospechas de la irregularidad de donde provenían.
Ahora, a través de una carta algunos generales en retiro de la Policía Nacional exigieron al presidente que presentara las pruebas que tiene, luego de que este señalara que Marín pagaba a los miembros de la junta de ascenso de la institución con el fin de que los oficiales defendieran su negocio de contrabando.
En un comunicado emitido por Petro, indicó “Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar que los generales que escogía defendieran su negocio de contrabando”, aseveró el mandatario.
¿Qué dijeron los generales de la Policía sobre Gustavo Petro?
Por su parte, los oficiales consideraron que “hacer esa afirmación tan categórica, especialmente cuando proviene del presidente Petro, debe estar bien sustentada y con contundentes argumentos y pruebas que pueden sustentar tal afirmación”, señalando de igual manera que en caso de confirmarse que uniformados apoyaban a “Pitufo” se configuraría como una conducta deshonrosa y delictiva.
“De comprobarse dicho pronunciamiento, constituiría una sindicación de una conducta no solo deshonrosa sino delictiva por parte de algunos, que hoy o ayer integraron ese cuerpo colegiado para la selección de los nuevos generales de la Policía Nacional”, indicaron los generales en retiro.
Con base a todo lo anterior, el Colegio de Generales en Retiro de la Policía Nacional le solicitó de manera oportuna a Petro, que presentara las pruebas que sustenten la afirmación que ha realizado, con el objetivo de iniciar una investigación que permita establecer las responsabilidad necesarias.
Así mismo, señalaron que: “Los policías se sienten ofendidos y su honra y buen nombre mancillados, por constituir un patrimonio que defendemos con todo rigor, ante estas afirmaciones que corresponden a hechos, que de comprobarse su existencia, deberá aplicarse la ley con toda severidad y que nunca deben afectar la imagen de nuestra querida institución policial”, puntualizaron.