Gobierno Petro pone 'tatequieto' a propuesta de Uribe para vías en Antioquia

Lun, 11/03/2024 - 20:27
El Gobierno reiteró su compromiso con el desarrollo de infraestructura vial en el departamento.
Créditos:
Redes sociales

A lo largo de este lunes 11 de marzo la propuesta del expresidente Álvaro Uribe para que los antioqueños, con donaciones a partir de un millón de pesos, apoyaran la construcción de vías 4G en el departamento, ha generado múltiples reacciones y apoyos por parte de sus simpatizantes que han visto con recelo la supuesta falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional.

Más recientemente fue el ministro de Transporte William Camargo quien, respondiendo a la carta enviada por el gobernador antioqueño Andrés Julián Rendón, aseguró que el Gobierno ha cumplido con sus obligaciones financieras respecto al avance vial.

“Ante su solicitud, se hace necesario reiterar que la obligación del Gobierno del Cambio a través del Invías reporta un avance físico del 79% de las obras del tramo 2 de las vías de acceso al Túnel del Toyo, lo que demuestra que no es cierto que la ejecución de los aportes de la Nación sea de tan solo el 46% como lo afirma usted en la carta enviada al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego”, refirió el Ministerio de Transporte, agregando además los montos que se han destinado para varios proyectos.

“En 2021 aportó 80.000 millones de pesos, en 2022, 190.000 millones de pesos; en 2023, 405.000 millones de pesos y para el 2024 se tienen destinados 340.000 millones y 329.000 millones de pesos para 2025, totalizando $1,1 billones durante el mandato”, agregó.

Así las cosas, la respuesta llega justo cuando desde el Centro Democrático, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe, puso la mesa la posibilidad de que la ciudadanía, en donación o préstamos, destinara recursos propios para la financiación de vías 4G.

El llamado se hace pocos días después de que el presidente Gustavo Petro, en visita al departamento, asegurara que su prioridad en dicha región es impulsar los caminos veredales o terciarios, y no los de gran envergadura como las vías 4G.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina