A través de la OPS habrá coordinación con Venezuela: Duque

Lun, 16/03/2020 - 08:55
El presidente de Colombia aclaró que no habrá contacto directo.

El presidente Iván Duque anunció este lunes 16 de marzo que a través de la Organización Panamericana de la Salud habrá coordinación con Venezuela para evitar la propagación del COVID-19, sin embargo no habrá contacto directo.

"A través de la Organización Panamericana de la Salud se hacen las coordinaciones que sean necesarias con las directrices que ellos tengan", manifestó el presidente Duque en entrevista en la emisora la FM.

El mandatario manifestó que Colombia, y su gobierno, se ha caracterizado por el sentido de solidaridad con los venezolanos. Y por esa razón, también se tiene que enfrentar esta situación con el país vecino.

“Nosotros hicimos cierre de frontera con Venezuela, muy necesario, por una sencilla razón: la capacidad de detección en Venezuela es mínima. La capacidad que tienen ellos de administrar la situación es mínima, por lo tanto este cierre de frontera también era preventiva”, indicó el presidente Duque.

Y agregó: "Ni más faltaba que nosotros fuéramos a actuar con mezquindad. Desde antes de que empezaran a hacerse esos pronunciamientos, ellos en el régimen, siempre buscan sacarle provecho político desde antes".

El presidente Duque aseguró que ya se había comunicado con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que Colombia estaba dispuesta, con ellos, a buscar toda la coordinación que fuera necesaria “desde el punto de vista de Salud para que pudiéramos entender la situación de los puntos fronterizos”.

El mandatario aseguró que ya hubo conversaciones con algunos gobernadores  de Colombia y Venezuela para tener coordinación.

“Dentro de las conversaciones que hemos tenido con organismos multilaterales en los últimos días, aparte de lo que nos corresponde, también siempre ha estado expresado que los países de América Latina en el marco de las directrices de la OPS, podamos colaborar para que en Venezuela tengan mejores medidas de  salud, y además de lectura epidemiológica”, aseguró el mandatario.

Además, señaló que se trata de un asunto de todos los países, "todos entendemos que esto es una situación de pandemia, aquí no hay discursos políticos". Sin embargo, señaló que no habrá un canal directo con Venezuela.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Nuevas pistas indican que Yeferson Cossio y Carolina Gómez están retomando las riendas de su historia de amor.
Un civil muerto y 5 militares heridos deja ataque de disidencias de las FARC en Colombia.
En redes sociales se comenta el lío legal en el que Karina García, de La casa de los famosos, está metida, ¿qué hizo?
Para evitar filtraciones, esta es la estrategia del Canal RCN para que Yina Calderón se entere de que su amiga, Epa Colombia, está en la cárcel.