“Tenemos mayorías”: Benedetti sobre reforma a la salud en el Senado

Vie, 07/03/2025 - 09:47
Luego de que se aprobara la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, el ministro del Interior se pronunció sobre la posibilidad de que sea aprobada en el Senado.
Créditos:
@AABenedetti

El nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti ha afirmado que el Gobierno Nacional cuenta con las mayorías en el Senado para que la reforma a la salud, que ya fue aprobada en un segundo debate en Cámara de Representantes, sea un realidad y se convierta en una ley que sentencie el presidente Gustavo Petro. 

Desde su llegada hace tan solo una semana a este nuevo cargo, el ex jefe de despacho del Gobierno impulsó y ejerció presión para que en la Cámara se diera aprobación de esta reforma, la cual constituye una de las apuestas más importantes que ha promovido el presidente de la nación. 

Esta aprobación ha hecho que Benedetti celebre el logro político y de paso indicará que el Gobierno ha logrado ganar una consolidación de respaldo al interior de la Comisión Séptima del Senado, donde se discutirá la aprobación final de la reforma. 

“Tenemos las mayorías necesarias en el Senado, hay presencia de personas afines al gobierno”, señaló el ministro, quien además recalcó el interés que se tiene por parte del presidente Petro en que se impulse esta iniciativa de transformación al sistema de salud en el país. 

No obstante, si bien estas declaraciones podrían dejar sobre la mesa una aprobación viable del proyecto en el legislativo, aún hay algunos desafíos que deberán sortear para lograr su aprobación total. Entre esto están algunos sectores de oposición y organizaciones civiles que han manifestado su rechazo al proyecto, argumentando que podría generar una afectación en la calidad y acceso en el sistema de salud. 

¿Qué busca esta reforma a la Salud? 

Lo que se busca con este proyecto es la transformación de lo que actualmente se conoce como Entidades Prestadoras de Salud (EPS), así como lograr otorgar nuevas funciones a la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (ADRES), aunque esto no ha sido exento de críticas por diversos sectores políticos. 

Uno de los que se expresó en contra de esta aprobación fue el expresidente Álvaro Uribe, líder del partido opositor Centro Democrático, quien indicó que esta aprobación le está haciendo un daño al país. “Qué daño a Colombia han hecho en la Cámara de Representantes con la aprobación de la destrucción de la salud, ya en curso”, expresó el exmandatario, quien se encuentra enfrentando un juicio en su contra. 

Por otra parte, el senador Carlos Motoa también fue enfático en criticar esta iniciativa, argumentando que esta medida politizara los servicios en salud, lo que significa a su vez que un retroceso en términos de cobertura y calidad. Motoa también pidió al Senado que se plantee frenar la reforma y que consideren otras alternativas. “Otra vez recaerá en el Senado la responsabilidad de frenar esa propuesta y de avanzar en alternativas como la nuestra”, declaró. 

Más KienyKe
Conozca el pronóstico en el que el IDEAM asegura que las lluvias y tormentas incrementarán en el país.
El exparticipante podría llegar a 'La Casa de los Famosos' para cambiar el orden del juego.
Estas son las opciones para ver el partido entre Arsenal y PSG por las semifinales de la Champions League.
A raíz de la carta del excanciller Álvaro Leyva, en donde afirma que el mandatario tiene problemas de adicción, la posibilidad de un examen para confirmar o descartar esta posibilidad, es cada vez más alta.