Más de mil empresas en el país se capacitarán para enfrentar al coronavirus

Mar, 16/06/2020 - 09:50
Durante la semana se irán desarrollando el ciclo de Capacitaciones Virtuales de Salud y Seguridad en el Trabajo, con las que las empresas del país se preparan en la nueva normalidad.
Créditos:
Pixabay

Con el objetivo de ofrecer entrenamientos virtuales relacionados a la prevención de riesgos laborales que permita crear un marco de referencia para la elaboración de planes de mitigación del riesgo de contagio en las organizaciones públicas y privadas del país, se desarrolla durante esta semana un ciclo de Capacitaciones Virtuales de Salud y Seguridad en el Trabajo, dirigido por un equipo interdisciplinario de los Ministerios del Trabajo y de la Salud, así como de la Caja de Seguro Social.

La iniciativa beneficiará a más de mil (1.000) empresas interesadas en las capacitaciones para sus trabajadores o administrativos.

Dichas capacitaciones iniciaron este lunes 15 y se extenderán hasta el jueves 18 de junio. Mientras que el próximo viernes se evaluarán los encuentros para así poder planear las próximas fechas.

Los participantes de esta primera capacitación, coordinada a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), fueron representantes de empresas del sector de Banca y Finanzas, Servicios Profesionales y Técnicos, Agropecuarios y Teletrabajo, entre otros.

Las jornadas de formación son de 4 sesiones, por dos horas cada una y dictadas a grupos de 40 personas. Estos grupos se distribuirán de acuerdo a la actividad económica de la empresa que nomine al participante.

Este martes 16 de junio corresponde al componente legal del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral, el miércoles 17 a Inspectores de esta institución y el jueves los formadores serán de la Caja de Seguro Social.

  

El viceministro de Trabajo, Roger Tejada, señaló que frente a la necesidad de la reactivación económica en el país y el proceso de retorno a la nueva normalidad, se han desarrollado protocolos específicos por el sector económico, para que las empresas organicen su comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del Covid-19.

Cabe recordar que el cumplimiento de esta medida es de carácter obligatorio para instituciones públicas o privadas, empresas y cualquier organización del sector económico, según lo establecido en la Resolución No. DM-137-2020 del 16 de marzo de 2020.

Además, Tejada agregó que se requiere una acción expedita en materia de seguridad y salud para todos los trabajadores, que redunde en una mejor calidad de vida, tanto para los que reingresan a la labor, como para los que permanezcan por teletrabajo, cuya exposición a situaciones de riesgo desde el punto de vista físico, mental y económico también merecen atención.

Más KienyKe
Durante su pontificado, el papa Francisco nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
En redes se viralizó una foto que demostraría el deterioro que ha tenido Epa Colombia desde que ingresó a la cárcel.
La participante de 'La Casa de los Famosos' rompió el silencio sobre el supuesto romance que habría tenido con un futbolista de la Selección Colombia.
El mundo recordará al Papa Francisco por su fe hecha gesto, por su humildad hecha palabra, por su humanidad hecha luz.