Más del 50% de las cámaras de vigilancia en Bogotá no sirven

Jue, 14/09/2017 - 12:37
La Contraloría General de la República en la más reciente auditoría adelantada a la Policía Nacional, evidenció irregularidades que afectan la seguridad de los habitantes de la
La Contraloría General de la República en la más reciente auditoría adelantada a la Policía Nacional, evidenció irregularidades que afectan la seguridad de los habitantes de la Capital de la República. Se trata de la falta de operatividad por deficiente mantenimiento, de más del 50% de las cámaras de video que integran el Sistema de Vigilancia en la ciudad de Bogotá, el cual hace parte del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, SIES. Además, al momento de la auditoría la construcción del nuevo Comando de la Policía Metropolitana se encontraba suspendida de manera indefinida. [single-related post_id="743764"]

Gasolina gratis en Bogotá

También llamó la atención de la Contraloría, el contrato para el suministro de combustible a través del cual se vienen llenando los tanques de gasolina de vehículos no pertenecientes a la institución policial. Debido a la deficiente supervisión de dicho contrato, se admitieron facturas sin soportes y se evidenció el suministro de combustibles no contratados a otras entidades o empresas que no hacen parte del convenio.

Obras pagadas no ejecutadas

En la auditoría también identificó que en algunos contratos de obra, la Policía Nacional con el aval de las interventorías, recibió satisfacción y pagó actividades que no habían sido ejecutadas por los contratistas. "Uno de los casos detectados fue un Convenio de Asociación de 2009, donde con recursos de la Policía se realizaron una serie de pagos que no estaban debidamente justificados, situación que generó un presunto hallazgo fiscal por valor de $247,65 millones", afirmó en un comunicado, el organismo de control. [single-related post_id="750074"] De igual forma se identificaron débiles controles al seguimiento  de las licencias de construcción, puesto que en algunos casos se realizaron demoliciones y reforzamientos no incluidos en las licencias tramitadas, o el caso de obras ejecutadas sin contar con una licencia de construcción. En este ámbito se encuentran comprometidos recursos y responsabilidades de la Administración Distrital, a cuyos entes de control se corrió traslado de las observaciones, para los fines correspondientes.
Más KienyKe
Con el aumento del salario mínimo para este 2025, el valor de los subsidios para adquirir vivienda propia también aumentaron.
Luego de que Benedetti desmintiera el pasado 3 de febrero el cargo al que lo estaban asociando, hoy se confirmo que sí lo ocupará.
La ex Miss Medellín reveló las propuestas que ha recibido para ser parte del exitoso reality de entretenimiento del Canal RCN.
La exparticipante de La Casa de los Famosos habló con Kienyke.com sobre su paso por el reality, su polémica relación con Yina Calderón y los proyectos que tiene preparados para este 2025.
Kien Opina