
La condena de Brayan Campo ha desvelado más detalles perturbadores sobre los crímenes que este hombre cometió, entre ellos, el feminicidio de la pequeña Sofía Delgado.
Aunque aún no ha sido sentenciado por el asesinato de Sofía, las autoridades lo han condenado por otro caso de abuso que data de 2018, lo que agrava aún más su historial criminal. El caso ha conmocionado a Colombia y ha dejado al descubierto una serie de hechos espeluznantes relacionados con el feminicida.
¿Quién es Brayan Campo?
Brayan Campo es un hombre que ha sido implicado en crímenes de extrema violencia, destacándose, en primer lugar, el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 7 años que fue asesinada de forma brutal en Candelaria, Valle del Cauca. Campo, quien era conocido por las autoridades desde 2018, ya había cometido otro abuso contra una menor de 12 años antes de la tragedia de Sofía.
En ese caso, se aprovechó de su cercanía con la familia de la víctima para perpetrar un abuso en un lugar apartado de la región.
La condena por el abuso de 2018
El 25 de febrero de 2025, se conoció que Brayan Campo había sido condenado a 10 años y siete meses de prisión por su participación en un abuso sexual violento ocurrido en diciembre de 2018. La Fiscalía General de la Nación había estado haciendo seguimiento a este caso desde 2018, pero no fue hasta octubre de 2024 que se logró la captura de Campo, quien fue vinculado también con la desaparición y asesinato de Sofía Delgado.
El crimen contra la menor de 12 años ocurrió cuando Campo la llevó a una casa en el corregimiento de Villa Gorgona, en el municipio de Candelaria, aprovechando la confianza que tenía con su familia. Una vez allí, cometió el abuso y fue este hecho el que finalmente lo llevó a la cárcel.
La sentencia por este crimen fue emitida sin la posibilidad de rebaja de pena, lo que significa que Campo deberá cumplir su condena en un centro carcelario. Sin embargo, este no es el único proceso judicial en el que está involucrado.
El feminicidio de Sofía Delgado
La investigación por el feminicidio de Sofía Delgado ha revelado detalles escalofriantes sobre el modus operandi de Campo. De acuerdo con la Fiscalía, el hombre engañó a Sofía para que lo acompañara hasta su lugar de trabajo, un local comercial donde la niña fue asesinada. Tras cometer el crimen, Campo envolvió el cuerpo de la pequeña en costales y lo trasladó hasta un cañadulzal en las afueras de la ciudad, donde abandonó su cadáver.
Campo aceptó los cargos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, y ocultamiento de material probatorio, lo que ha incrementado la gravedad de sus crímenes. La Fiscalía también tiene en su poder elementos materiales que corroboran la implicación de Campo en este crimen, lo que hace que la condena por el caso de Sofía Delgado sea inminente.
¿Qué pasa con la sentencia por feminicidio de Sofía?
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el juicio por el feminicidio de Sofía Delgado ha sufrido varios aplazamientos, lo que ha causado angustia entre la familia de la pequeña y la sociedad en general. La Fiscalía está trabajando para garantizar que Campo reciba la pena máxima por este crimen, aunque el proceso judicial aún está en espera.
Brayan Campo permanece privado de su libertad en la cárcel de La Tramacúa, en Valledupar, una prisión que alberga a criminales de alta peligrosidad como Rafael Uribe Noguera, el asesino de Yuliana Samboní, y Harold Andrey Echeverry, condenado por el asesinato de Michel Dayana. La condena por el abuso de 2018 y la sentencia pendiente por el feminicidio de Sofía Delgado dejan claro que Campo será responsable de actos indescriptibles que marcaron la vida de muchas personas.
El dolor de la familia de Sofía Delgado
La madre de Sofía Delgado ha expresado su angustia por el futuro de Campo, temiendo que pueda quedar libre en algún momento debido a las demoras en el proceso judicial. Este caso ha generado un debate sobre la rapidez con que se deben llevar a cabo los juicios por feminicidio, y la necesidad de garantizar que los responsables de estos crímenes reciban la justicia que merecen.