¿Botón de pánico en TransMilenio? Lo que debe saber de esta medida

Lun, 10/03/2025 - 14:43
Una nueva medida implementara la empresa de transporte público, TransMilenio, para mejorar la seguridad de las mujeres en el sistema.
Créditos:
Redes sociales

La seguridad en Bogotá es uno de los ítems que más tienen en vilo a los ciudadanos de la capital, en especial a las mujeres, que suelen ser las más afectadas por diversos tipos de inseguridad, como el acoso sexual. Por eso, como medida para fortalecer la confianza de las personas al interior de TransMilenio, se lanzó un plan piloto del Botón de Pánico en una de las estaciones con más transeúntes de la ciudad. 

Este cambio fue anunciado por la gerente de la entidad, María Fernanda Ortiz, en el marco de la conmemoración del día de la mujer, y gira en torno a mejorar la seguridad dentro del Sistema, protegiendo a la población femenina vulnerable, a través de diversas estrategias de atención. 

Dentro de estas estrategias se encuentra el Botón de Pánico, la cual se empezará a implementar como plan piloto en algunos paraderos del transporte público en la capital. 

Una de las zonas que más afluencia de mujeres tiene la ciudad, es la reconocida estación de City-U - Universidades, por lo que se decidió implementar el plan piloto en este lugar, con el fin de brindar una nueva medida de protección a las mujeres. 

Se estima que en Bogotá existen, en este momento, 1.848.979 jóvenes, según un informe de Jóvenes con Potencial 2024. De esta cantidad, se estima que el 49.3% son mujeres y el 14,3% se encuentran en actividades académicas, lo que vuelve a esta estación un punto de alto interés para el cuidado de las mujeres. 

¿Cómo funciona el Botón de Pánico de TransMilenio? 

Son cuatro los dispositivos que se colocaron en los vagones de la estación, para que cuando se opriman, se comunique directamente con el Centro de Control de TransMilenio, lo que permitirá que desde allí el operador pueda activar de inmediato los protocolos de atención y movilizar los equipos de seguridad al lugar donde se haya activado la emergencia. 

“Estamos lanzando el piloto del Botón de Pánico en la estación Universidades, esto está muy alineado con nuestra estrategia para la seguridad de las mujeres en el Sistema de Transporte Público, que en el caso de emergencia se pueden acercar a estos botones, obturar y ahí se comunicarán con nuestro centro de control para que ahí podamos accionar todas las rutas de atención”, señaló la gerente de la empresa de transporte, María Fernanda Ortiz. 

Además, también añadió que “Nuestra recomendación es que se denuncie cuando ocurra cualquier caso de violencia o acoso en el transporte público, también le recomendamos a todos los usuarios que le den un uso adecuado a este botón, que sea usado solo en caso de emergencia y que cuiden la infraestructura”, agregó. 

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina