Cliver Alcalá, general (r) venezolano, se entregó a las autoridades de EE. UU.

Vie, 27/03/2020 - 16:46
Alcalá aseguró que el armamento incautado en los últimos días en la vía Barranquilla - Santa Marta pertenecía al pueblo venezolano.

El general venezolano retirado, Cliver Alcalá, ha figurado en los últimos días debido a una serie de acusaciones que lo involucran con supuestos hechos narcoterroristas del régimen de Nicolás Maduro.

Este viernes el general retirado Alcalá se entregó voluntariamente ante las autoridades estadounidenses luego de figurar en el cartel de recompensas por narcoterrorismo del régimen de Nicolás Maduro. En un vuelo de la DEA, Alcalá partió desde la base antinarcóticos de la Policía hacia Miami.

Sin embargo, el pasado 26 de marzo Alcalá subió una serie de videos a su cuenta de Twitter explicando su situación y afirmando que él no hace parte del régimen de Maduro. "Primero, las armas incautadas en Colombia, pertenecían al pueblo venezolano", explicó el general en retiro. 

Agregó que "en el marco de un pacto o de un convenio firmado por el presidente Guaidó, el señor J.J. Rendón, el señor Vergara y asesores norteamericanos, desde hace muchos meses, venimos trabajando la conformación de una unidad 'Libertad para Venezuela'".

"A la reunión con los asesores norteamericanos me envió el señor Juan Guaidó y acordamos ahí, conformar una unidad militar. Unidad militar que se conformó con la idea de libertar al país y eliminar quirúrgicamente los objetivos criminales del narcotráfico y del desastre que ha generado en nuestro país".

Alcalá aseguró que asume su responsabilidad, que permanece en su casa y que además informó al Gobierno Colombiano que las armas incautadas en días pasados por la Policía Nacional, pertenecían al pueblo venezolano.

Además aseguró que el armamento fue comprado "dentro del contrato que se estableció entre el presidente interino Juan Guaidó, firmado por J.J. Rendón, el señor Vergara y los asesores norteamericanos. El señor Guaidó también firmó el contrato".

Explicó que "todo estaba preparado" pero debido a diferentes circunstancias que se han presentado a lo largo de su lucha contra el régimen "generaron filtraciones desde el seno de la oposición".

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina