
El periodista, escritor y caricaturista bogotano, Antonio Caballero, deja un gran legado y un vacío para quienes ejercemos este oficio, pues la genialidad de su pluma y su voz crítica son un referente y un buen ejemplo para futuras generaciones.
Sus columnas de opinión y sus libros, así como sus caricaturas siempre sorprendieron con datos insólitos e interesantes. Además, el también literato se caracterizaba por sus análisis sobre la situación sociopolítica, su amor por el arte, la tertulia y la pintura.
- Lea también: Adiós a Cecilia Faciolince, madre del escritor Hector Abad
- Además: El periodismo colombiano está de luto por la muerte de Javier Ayala
- Le puede interesar: Profunda tristeza por el fallecimiento de Sonia Valencia Cossio
Los libros y la música fueron sus mejores acompañantes y seguramente sus mejores maestros, pues Caballero construía sus textos con la dedicación y delicadeza que requiere una obra de arte.
Diferentes personalidades han expresado su pesar a través de Twitter:
Caballero trabajó para grandes medios internacionales como la BBC de Londres y Cambio 16 de España. A mediados de los años 70 entró a la Revista Alternativa, donde no solo escribió, sino que hizo caricaturas y se desenvolvió en cargos de mercadeo.
Más adelante, en los 80, Antonio entraría a ser colaborador de El Espectador hasta que se vinculó como caricaturista y columnista de revista Semana, donde muchos colombianos siguieron religiosamente cada una de sus columnas semana a semana.
En noviembre del año pasado, Antonio Caballero decidió dejar revista Semana para ser parte del proyecto Los Danieles, de sus amigos Daniel Samper Pizano, su hijo Daniel Samper Ospina y Daniel Coronel, donde era columnista.