Arte para la construcción de tejido social

Mar, 24/11/2020 - 16:28
Casa Arte es un proyecto en Medellín que tiene como propósito convertir el territorio en un escenario completamente diferente a lo que ha sido en épocas donde la violencia lo ha permeado.
Créditos:
Cortesía

En un rincón de las montañas del corregimiento Altavista, en Medellín, un grupo de jóvenes entregados al arte promueve el tejido social, la protección de la vida y los derechos humanos desde las tablas. 

Casa Arte es un proyecto que inició en el 2003 y se convirtió en el sueño de varios jóvenes que tienen como prioridad promover un cambio social: convertir el territorio en un escenario completamente diferente a lo que ha sido en épocas donde la violencia lo ha permeado. 

A lo largo de estos 17 años de existencia, Casa Arte ha "creado proyectos de impacto social y comunitario que aportan a través del arte a la construcción de comunidades solidarias, humanas y sensibles". Por este proyecto han pasado numerosos niños, niñas y jóvenes de Medellín. Muchos aún permanecen y consideran a Casa Arte como su hogar. 

Camilo Baena es el líder de ese grupo de jóvenes que sueñan con un cambio a partir de su arte. Kienyke.com habló con él.

Escuche aquí la entrevista con el director de Casa Arte:

Los Pantolocos

Uno de los principales proyectos de Casa Arte es 'Los Pantolocos', un equipo de actores y actrices de Medellín que tienen como propósito "caminar hacia la búsqueda del sentido y las fuentes creativas del arte de actuar".

Durante los 17 años de historia que tiene el proyecto, 'Los Pantolocos' han participado en varios eventos culturales, fiestas y festivales que los han llevado a ganar diferentes premios, becas y estímulos.

Este grupo de artistas presenta obras de pequeño, mediano y gran formato entre las que están: 'Maicol Yason', 'Tiro al blanco', 'Schoolombia', 'Los músicos', 'Aluvión' y 'El cuarto de los espíritus'.

La pandemia como una oportunidad

"En las entrañas de un viejo bosque yergue una madriguera". Esta es la frase que usan Camilo Baena y los demás integrantes de Casa Arte para describir el sueño de tener su propia sede. El director de este proyecto le contó a Kienyke.com que la llegada de la pandemia al país fue una "oportunidad para abrir en vez de cerrar".

Divulgando su arte desde las plataformas digitales, los integrantes de Casa Arte decidieron que ya era hora de tener su propia sede, pues a pesar de llevar tantos años sobre las tablas, este proyecto aún no cuenta con un espacio propio. 

Por eso, iniciaron una campaña con la que piden el apoyo de todos los amantes del arte para poder comprar la casa en la que tienen su teatro, ubicada en las montañas de Altavista, y ampliar ese espacio con el que no solo promueven el arte y la cultura sino también el tejido social a través de la oportunidad que le brindan a los niños, niñas y jóvenes para tener un camino distinto a los relacionados con la violencia y las drogas, entre otros flagelos que han afectado el territorio. 

Además del sueño de tener su propia sede, la idea de comprar la casa donde actualmente desarrollan sus actividades artísticas tiene otro fin: proteger el parque ecológico que la rodea y brindar un espacio de conexión con el arte y la naturaleza a la comunidad.

Para aportar únicamente hay que ingresar a la página web www.casaarte.com.co y hacer clic en el link de Vaki.

Más KienyKe
Conozca la estrategia que tiene el Clan del Golfo, en la busca asignar como cabecillas a jóvenes que sean más radicales.
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
En una reciente entrevista, Rey Ruiz habló de uno de los momentos más difíciles en su vida, cuando se separó de su esposa.
Kien Opina