Tatiana Franko responde si siente que le han copiado su programa

Mar, 17/12/2024 - 15:28
En entrevista con KienyKe.com, Tatiana Franko habla del origen de su podcast, 'Vos Podés', y otros detalles curiosos.
Créditos:
Facebook Tatiana Franco

Al deslizar entre el basto contenido que encontramos en las redes sociales es muy probable que llegue a contenido realizado por Tatiana Franko y su programa ‘Vos Podés’, que en año y medio ha logrado lo que muchos creadores de contenido sueñan y que tal vez no van a poder lograr, el contacto genuino con quien está detrás de la pantalla, porque lo que expone ella es la realidad, sin filtros, de las mujeres colombianas, en las buenas y en las malas, en sus triunfos y fracasos, una plataforma para ellas, que sin ser víctimas, tienen vidas llenas de historias por contar.

El nombre de esta caleña ha sonado bastante recientemente no solamente por sus entrevistas, también porque oficialmente tiene el podcast de Spotify más escuchado en la actualidad, lo que hace que llegue una pregunta, ¿cuál es el siguiente paso? En entrevista con KienyKe.com, la periodista nos cuenta este y otros detalles sobre su programa y carrera.

KienyKe: ¿Cuál es el próximo paso ahora que pareces estar en la cima con Vos Podés?

Tatiana Franko: Se vienen cositas, más sobre todo de contacto con la gente, ya para el 2025 tengo planeado empezar a viajar a ciudades, empezar a salir del estudio, empezar a salir a conectarme con la gente, estamos ahí revisando espacios, pero la idea es visitar, es recorrer Colombia con el podcast porque he sentido una conexión muy linda con la gente y quiero tenerlos cerquita.

Vea aquí la entrevista completa con Tatiana Franko

KyK: Como la imitación es la forma más grande de admiración, ¿creen que te han copiado el formato del podcast?

TF: Sí, tuve una copia por ahí y yo no estoy diciendo que inventé la rueda porque yo no me inventé de la rueda, siento que todo está inventado, pero es muy importante ponerle el sello personal a las cosas, o sea, todo te inspira, yo no me levanté un día diciendo: ‘voy a crear algo único, realmente biformato, nacionales, internacionales’, me inspiré. pero luego lo que hice fue tomar todo eso como inspiración y pensar cómo lo puedo hacer distinto, ya cuando uno ve que literal copy paste, desde el formato, el color, el espacio, todo, uno dice: ‘no entiendo, no entiendo nada’, esa parte no es tan chévere, pero uno dice: ‘bueno, tomémoslo como que inspiré.

KyK: Es evidente que este programa abarca historias de mujeres cisgénero, pero ¿dónde quedan las de las mujeres tras?

TF: Viene una historia en el 2025, justamente por eso que, porque este es un espacio abierto, yo soy muy respetuosa con estos temas de género, adoro, además, la comunidad LGBTIQ+, tengo muchos amigos y amigas de esta comunidad y siempre me habían estado reclamando, como ‘¿dónde está nuestro espacio?’, así que nuestro primer episodio, y también lo estoy contando anticipadamente, del 2025 es una historia de una mujer trans.

Creado Por
Ariel López
Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina