¿Medusa está inspirada en una historia de la vida real?

Sáb, 01/03/2025 - 08:00
Los protagonistas de Medusa, respondieron en Kienyke.com si la serie está inspirada en una historia de la vida real.
Créditos:
Netflix

La serie "Medusa" ha generado una ola de expectativas y controversias antes de su estreno programado para el 5 de marzo de 2025 en Netflix. Ambientada en la vibrante costa atlántica colombiana, la trama sigue a Bárbara Hidalgo, interpretada por Juana Acosta, quien está a punto de asumir el liderazgo del poderoso conglomerado familiar Medusa. Sin embargo, un misterioso accidente en altamar cambia el curso de su destino, llevándola a una búsqueda implacable para descubrir la verdad detrás de los oscuros secretos de su familia.

Aunque la producción se presenta como una obra de ficción, las similitudes con ciertas familias influyentes de Barranquilla han suscitado debates. El reconocido abogado Abelardo de la Espriella ha manifestado públicamente su oposición a la serie, argumentando que podría afectar la reputación de una prominente familia de la ciudad. En un video compartido en sus redes sociales, De la Espriella afirmó: "No voy a permitir bajo ninguna circunstancia que se mancille el honor de una importante y prestante familia de Barranquilla". Además, aseguró haber logrado la retirada de vallas publicitarias de la serie en diversas ciudades del país y expresó su intención de emprender acciones legales para detener su lanzamiento.

Por otro lado, el actor Diego Trujillo, quien forma parte del elenco de "Medusa", comentó en una entrevista con Kienyke.com que, si bien la serie no está inspirada en una familia específica, es probable que los colombianos saquen sus propias conclusiones. Estas declaraciones sugieren que la narrativa podría resonar con eventos o dinámicas familiares reconocibles en la sociedad colombiana.

La serie, dirigida por Felipe Cano y María Gamboa, cuenta con un elenco destacado que incluye a Manolo Cardona, Sebastián Martínez, Carlos Torres y Mabel Moreno. A lo largo de 12 episodios, "Medusa" promete mantener a la audiencia al borde de sus asientos con una mezcla de drama, misterio y giros inesperados. La producción ha sido filmada en diversas locaciones de Colombia, incluyendo Bogotá, Barranquilla y Santa Marta, lo que añade autenticidad y riqueza cultural a la narrativa.

La controversia en torno a "Medusa" ha incrementado la curiosidad del público, generando debates sobre la delgada línea entre la ficción y la realidad en las producciones audiovisuales. Mientras algunos consideran que la serie podría reflejar dinámicas reales de poder y corrupción, otros defienden su carácter ficticio y artístico. Independientemente de las opiniones, "Medusa" se perfila como una de las producciones más comentadas y esperadas del año en la plataforma de streaming.

Con su inminente estreno, queda por ver cómo reaccionará la audiencia y si la serie logrará cumplir con las expectativas generadas. Lo que es indudable es que "Medusa" ha logrado captar la atención nacional, posicionándose en el centro de conversaciones sobre representación, poder y los límites de la ficción en la cultura contemporánea.

Para aquellos interesados en adentrarse en este intrigante thriller colombiano, "Medusa" estará disponible en Netflix a partir del 5 de marzo de 2025.

Video: Protagonistas de Medusa revelan en quién está inspirada la serie:

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.