¿En qué ciudades se grabó Medusa, la serie de Netflix?

Lun, 17/03/2025 - 17:22
'Medusa' es una de las series de Netflix que están en tendencia actualmente. Conozca cuáles fueron las locaciones para esta historia.
Créditos:
Netflix

Desde su estreno el 5 de marzo, Medusa se ha convertido en una de las series más comentadas de Netflix. No solo ha logrado posicionarse rápidamente en el Top 10 de las producciones más populares de la plataforma de streaming, sino que también ha generado controversia. Entre las polémicas más destacadas están las acusaciones de un abogado que intentó “cancelar” la serie por supuestamente estar basada en una familia de Barranquilla de gran influencia, y las críticas al acento costeño de sus protagonistas. Sin embargo, lo que ha cautivado a los espectadores es la trama intrigante y la impresionante locación de la serie. ¿Dónde fue grabada Medusa?

El thriller dramático, dirigido por Felipe Cano y María Gamboa, sigue a Bárbara Hidalgo (Juana Acosta), quien, tras convertirse en la directora de un conglomerado empresarial de la costa norte de Colombia, sobrevive a un atentado en pleno mar. Aunque logra salir con vida, no recuerda detalles cruciales de su vida y, con la ayuda del detective Danger Carmelo (Manolo Cardona), se embarca en la misión de descubrir quién fue el responsable de intentar matarla. A medida que avanza la serie, Bárbara empieza a desentrañar secretos familiares, mientras la tensión aumenta y las sospechas se centran en su propio círculo cercano.

La serie, creada por Said Chamie y Claudia Sánchez, cuenta con un elenco destacado que incluye a Sebastián Martínez, Diego Trujillo, Mabel Moreno y Carlos Torres. Medusa se rodó en varias ciudades colombianas, cada una aportando un matiz único y representativo a la narrativa.

Barranquilla: El corazón de la historia

La ciudad de Barranquilla, conocida como la "Puerta de Oro de Colombia", juega un papel crucial en Medusa. Aquí es donde se sitúa el imperio de la familia Hidalgo, y la ciudad, con su vibrante vida y su rica cultura, se convierte en un personaje más de la trama. En el último episodio de la primera temporada, la serie nos lleva al Carnaval de Barranquilla, donde Bárbara, su madre y su hija participan, mostrando la explosión de colores, música y tradición que caracteriza este icónico evento. Las escenas grabadas en lugares emblemáticos como La Aleta del Tiburón y el Malecón del Río, capturan la esencia de la ciudad y le dan un toque auténtico a la historia.

Bogotá: La capital como contraste

La capital también es una pieza importante en Medusa, con escenas que muestran el contraste entre las dinámicas de la costa y el centro del país. La arquitectura, el clima frío y la energía urbana de Bogotá se convierten en el telón de fondo perfecto para algunas de las escenas más tensas de la serie. La ciudad le da a la narrativa una identidad propia, distinta a la de Barranquilla, que complementa las emociones y decisiones que enfrentan los personajes.

Santa Marta: El paraíso caribeño en la trama

La capital de Magdalena, llena de historia y cultura, famosa por sus paradisíacas playas y su proximidad a la Sierra Nevada, también tiene un lugar destacado en Medusa. En la serie, Bárbara visita constantemente una comunidad cercana a la ciudad, lo que permite integrar las bellas vistas del mar Caribe y la majestuosa naturaleza de la región. Santa Marta no solo ofrece un paisaje impresionante, sino también una atmósfera de calma y misterio que se mezcla perfectamente con los momentos de tensión que vive la protagonista.

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.