Carolina Cruz revela sus mejores secretos para emprender

Mié, 09/04/2025 - 16:50
En entrevista con KienyKe.com, Carolina Cruz presenta su nuevo emprendimiento y también compartió algunos tips para empresarios.
Créditos:
KienyKe.com

Naturalmente, Carolina Cruz es principalmente conocida por su faceta como presentadora de televisión, siendo una de las más exitosas y estables de la industria nacional. Sin embargo, su rol como empresaria es uno de sus más grandes orgullos y ahora, después de tanto esmero, puede anunciar públicamente su nuevo consentido, se trata de Laagom.

Este proyecto es una marca de gomitas infantiles, con la que la vallecaucana le apunta a las necesidades de muchos padres que se preocupan por la plena salud de sus niños, y además de tener múltiples beneficios, el gran plus es que no tiene azúcar. KienyKe.com entrevistó a Cruz para conocer un poco más de esta aventura y también nos compartió sus mejores tips de empresaria.

KienyKe.com: ¿Por qué te animaste a emprender una vez más?

Carolina Cruz: Es que soy muy inquieta. Yo digo que en la vida todo también es ensayo y error, hay productos y hay momentos de la vida donde todo fluye más fácil, hay otros momentos de la vida donde todo es un poquito más lento y está perfecto. Yo me enamoro siempre de cada proceso, de cada evento, de cada proyecto. Entonces, este es un nuevo proyecto, para los que apenas lo están conociendo, pero para los que estamos detrás del proyecto, que somos un equipo de trabajo muy grande, llevamos muchos meses trabajando en esto, más de un año en donde se me presenta a mí la oportunidad, me llaman mis socios, me presentan la idea, pero cuando ellos me presentan la idea, yo dije, ‘Bueno, yo como mamá quiero pensar en esos productos que yo he buscado, que no he conseguido aquí en Colombia, que si lo consigo me toca buscarlo a otro país y que he sentido que les han ayudado a mis hijos y que y que siento que puede ser una solución y que tenga como la combinación de todo un poquito’.

Vea aquí la entrevista completa con Carolina Cruz: 

KyK: ¿Cuáles son las referencias disponibles en Laagom?

CC: Van a encontrar dos referencias, una referencia que es para ayudarle con todo el tema del apetito a los niños, hay mamás que se preocupan mucho porque dicen que sus hijos no comen bien o que no comen las cantidades necesarias, o que no comen las veces necesarias al día, entonces desarrollamos unas gomitas que son vitaminas que le van a abrir el apetito a los niños. Y la otra referencia son gomitas que van a subir todo el sistema inmunológico, entonces los chiquiticos van a tener arriba sus defensas todo el tiempo. Uno como mamá se preocupa un montón, los que vivimos en Bogotá nos preocupamos por el clima, y los que tenemos más de un hijo nos preocupamos porque entonces cuando el uno está en el colegio ya no se enferma, pero llega el del jardín a pegarle las enfermedades en el jardín. Entonces yo decía, también darles un medicamento a los niños es muy complejo. Entonces yo decía, qué rico un producto que ellos pidan, que se lo coman, que les guste y que además le esté sumando al cuerpo de nuestros chiquitos.

KyK: ¿Qué le aconsejarías a los nuevos emprendedores colombianos?

CC: El más importante: no dejar de soñar, creo que, si tienes un sueño, si tienes un buen producto y quieres sacarlo adelante y si quieres desarrollarlo, hazlo. Pero creo que es importante también hacer una investigación de mercadeo, dónde puede estar tu producto, dónde se puede ubicar, a quién le puede llegar tu producto, está bien arriesgarse, pero no hacerlo por hacer, porque lo que puede ser tu sueño se te puede convertir en la peor pesadilla de tu vida. Si no tienes los medios ni las posibilidades de hacerlo, espérate, no hay afán. Yo creo que es importante también vivir el proceso poco a poco y seguramente en algún momento se va a dar la oportunidad, van a llegar los resultados y vas a poder sacarlo adelante.

Creado Por
Ariel López
Más KienyKe
Ecuador vota en medio de ramos, prohibición de teléfonos, estado de excepción y ley seca,
Estos son los requisitos que debe cumplir para tramitar la visa sin entrevista.
Entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril de 2025, la medida de Pico y Placa se ajusta para vehículos particulares, taxis, transporte de carga y servicio especial.
Conozca cuál es el monto mínimo con el que lo pueden reportar negativamente en datacrédito en el 2025.
Kien Opina