Un centro comercial con cascadas y jardines por dentro

Lun, 18/07/2016 - 12:47
Un paisaje natural lleno de diversidad en el que se destacan los morichales, las cascadas y el verde del llano: Eso es Primavera Urbana, el nuevo centro comercial de Villavicencio que abrió las puert
Un paisaje natural lleno de diversidad en el que se destacan los morichales, las cascadas y el verde del llano: Eso es Primavera Urbana, el nuevo centro comercial de Villavicencio que abrió las puertas al público para que disfrute de un proyecto rico en arquitectura y comercio, donde se le apuesta al desarrollo empresarial de la región con un producto diferenciado, de esos que demuestran que en Colombia es posible tener proyectos tan innovadores como este. "En gran medida es un concepto diferente de centro comercial, es un espacio abierto a la naturaleza donde no le estamos dando la espalda a los escenarios naturales, los integramos y es parte de lo que queremos, que los visitantes sientan y se conecten de una manera diferente y natural", dijo en diálogo con Kienyke.com Camilo Manrique, gerente de la constructora Primavera. cc primavera urbana-02 La construcción, que tardó 27 meses, recoge 26.000 metros cuadrados de zonas verdes que integran cascadas y jardines exteriores, diseñados por la empresa norteamericana AquaScape, conocida por el programa los "Reyes del estanque" que se transmite en National Geographic. "Ellos hicieron todo el manejo de las aguas, recreando las cascadas, los caños, los morichales, que son nuestra gran riqueza", enfantizó Manrique. Otro de los aliados norteamericanos es la empresa Living Color Aquariums, que se encargó de la construcción de un gran acuario de 5.000 galones enmarcado en un árbol, que cuenta con una gran variedad de peces que hacen presencia en la región, lo que lo hace muy atractivo, novedoso e interesante. "Se viene un proceso de enseñarle a la gente a cuidar estos espacios. Por esto hicimos un convenio con la Corporación Autónoma Cormacarena para capacitar a los niños de los colegios públicos y privados de la región en temas ambientales para que aprendan a relacionarse, a cuidar y mantener en buen estado estos espacios. De la misma manera se ha capacitado a todas las personas que hacen parte de este proyecto. Al principio generó dificultades, es un proceso que toma tiempo pero es necesario para mantener este espacio del que la gente va a disfrutar cuando nos visite", aclaró Manrique. cc primavera urbana-01 Este espacio de más de 123 mil metros cuadrados cuenta con 1.400 parqueaderos y se divide en 28 mil metros que componen la zona empresarial de entidades como las Naciones Unidas, empresas del sector agroindustrial, abogados y odontólogos, y más de 26 mil metros de la zona comercial, donde hacen presencia por primera vez en la región almacenes ancla como Falabella, Carulla, Farmatodo y Distrihogar llegando a imponer tendencia con sus marcas: Columbia, Hugo Boss, Bon-Bonite, Mario Hernández, Arturo Calle, Carlos Nieto, Kevins Joyeros, Versace y Armani en un multimarca Galleri, Clonhadas, Melisa Shoes , American Eagle , entre los más destacados. "Con esto la forma de hacer mercado cambia y también cambia la tendencia en moda", enfatiza el gerente de la costrucción. En la inauguración, que contó con un desfile de modas, fue un total éxito. "La intención era dar a conocer cómo las grandes marcas quieren que luzcan sus diseños. Tuvo muy buena acogida por parte de los asistentes, entre los que se sobresales extranjeros, en su mayoría venezolanos, que disfrutaron de la celebración. Tuvimos muy buenos comentarios al respecto", afirmó Camilo Manrique. Adicionalmente, Cinemark está apuntalando en la parte de entretenimiento, es el primero de la ciudad, con 6 salas de cine. También se podrá encontrar el Crepes & Waffles, el primero en hacer presencia en una ciudad con menos de un millón de habitantes. "Ha sido tremendamente exitoso el crepes, todos los días hay fila para comer allí. Estamos terminando de complementar con restaurantes que den la talla y cumplan con la variedad que el público busca". Durante la construcción se generaron más de 1.200 empleos y se espera que todo el complejo en operación genere unos 3.000.
Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.