¿Por qué Colombia no es favorita a ganar la Copa América según Lorenzo?

Mar, 18/06/2024 - 09:29
Conozca las razones por las que Néstor Lorenzo no considera a la Selección Colombia favorita para ganar la Copa América.
Créditos:
EFE

 El argentino Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia, afirmó este viernes que su equipo no es favorito a ganar la Copa América, aunque manifestó que trabajan para estar a la altura de los grandes opcionados al título.

"Tenemos muchas cosas que mejorar, todavía no estamos como los candidatos, favoritos, o a la altura de los países que siempre ganaron la Copa América. Queremos estar en ese lote, tenemos que ir partido a partido, mejorando, corrigiendo y creciendo", expresó Lorenzo en la rueda de prensa previa al amistoso del sábado ante Bolivia en EE.UU., el último antes del inicio del torneo.

El estratega agregó: "La ilusión es genuina, porque el equipo, yo les digo a los muchachos: ustedes desde adentro están transmitiendo algo que a la gente le llega, es una satisfacción".

De cara al torneo, Lorenzo manifestó que "hay un nivel muy parejo en muchas posiciones", razón por la cual le dará minutos ante Bolivia a futbolistas que no jugaron en el partido que su equipo le ganó 1-5 a EE.UU.

"Con Bolivia es el último partido que tenemos en esta etapa previa a la Copa América. Es un partido importante para seguir consolidando ideas, para corregir errores y darle minutos a jugadores que necesitan llegar de la mejor manera al partido inicial del 24 de junio", añadió.

Colombia hace parte del Grupo D y debutará ante Paraguay en una zona en la que luego enfrentará a Costa Rica y a Brasil.

Los favoritos a ganar la Copa América según la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) es la celebridad digital que se ha tomado todos los campos, incluso los del fútbol, incluso tiene a sus equipos favoritos y a otros ya les ha sacado 'tarjeta roja' para la Copa América 2024.

¿Acertará la IA? Esto se sabrá el 14 de julio, cuando llegue a su final el torneo que se jugará en Estados Unidos.

La Copa América 2024 no escapa de la tecnología. Es por ello que las predicciones que antes eran exclusivas de místicos, como el Brujo Mayor mexicano; o de animales como el armadillo Norman, el tigre Fedor, el gato Achilles o el inolvidable pulpo Paul, ahora son prioridad de la IA.

Según ChatGPT, una de las más utilizadas, Argentina, Brasil y Colombia, tienen mayores opciones de quedarse con el título.

Para llegar a esta conclusión, la IA tiene en cuenta los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo y sus partidos en las eliminatorias al Mundial 2026. En el caso de las selecciones de la Concacaf, tomó los resultados de la Copa Oro y de la Liga de Naciones.

Los que avanzan a cuartos, según ChatGPT

Para ChatGPT, la fase de grupos de la Copa América 2024 dejará clasificados a los cuartos de final a Argentina, Canadá, Ecuador, México, Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Brasil.

Pero la IA se atrevió a ir más allá y se anticipó a dar los semifinalistas y hasta el ganador del torneo.

Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, eliminará en cuartos de final a México, Ecuador hará lo mismo con Canadá, Brasil vencerá a Uruguay y Colombia sacará del camino a Estados Unidos.

Los semifinalistas según la IA serán Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil. Y la final Argentina-Brasil, en una reedición de la del 2021.

"Ambos equipos tienen una rica historia en la Copa América y en competiciones internacionales en general. En un buen día, Brasil es capaz de todo", son los argumentos de la IA.

La Albiceleste tiene ventaja sobre la Canarinha, según la IA, porque cuenta con Lionel Messi y es el actual campeón del torneo.

"Dado el nivel de talento y la historia reciente, mi predicción sería una victoria estrecha de Argentina. La posible presencia de jugadores como Messi, podría darle a Argentina la ventaja emocional y técnica necesaria", es la respuesta de la IA.

De todas formas, ChatGPT advierte: "esta predicción representa un desafío debido a lo impredecible que es el fútbol".

Los más débiles de la Copa América

La IA Gemini, otra de las más empleadas en materia de inteligencia artificial, pronosticó cuáles serán los de peor rendimiento.

"Si bien Venezuela tiene las estadísticas y el historial menos favorables, Bolivia y Perú también podrían tener un bajo rendimiento en la Copa América. Al igual que Jamaica y Panamá por el lado de la Concacaf".

Pero Gemini demuestra que también sabe lavarse las manos y deja abierta cualquier opción.

"Aunque los datos históricos pueden darnos pistas, es complejo y poco preciso predecir con exactitud cuál será el peor equipo de la Copa América 2024".

Y agrega: "El fútbol es un deporte dinámico con variables que cambian constantemente. Lo ideal es analizar los partidos y disfrutar el torneo", aconseja con mucha sabiduría la IA.

Y cómo no pensar que podrían ser erradas estas predicciones, si actualmente Uruguay es segunda y Venezuela es cuarta en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, incluso por encima de Brasil que es sexta.

La verdad sólo la tienen los futbolistas en el campo de juego. Y desde el 20 de junio en Atlanta, Messi y compañía comenzarán a despejar el camino de la Albiceleste en el partido inaugural con Canadá.

Información de Agencia EFE.

Más KienyKe
A raíz de su nuevo look, Carolina Cruz ha despertado varios comentarios, a uno de ellos respondió con este contundente mensaje.
La Procuraduría detalló en un comunicado que "profirió pliego de cargos" contra la exministra del Deporte Astrid Rodríguez.
La operación se realizó en zona rural del municipio de Labranzagrande, Boyacá.
El alcalde de la ciudad boyacense aseguró que el monumento será trasladado a otro lugar.
Kien Opina