Vuelven fumigaciones con glifosato en el país

Mié, 09/04/2025 - 15:12
De nuevo la aspersión de cultivos de uso ilícito en Colombia aparece en la agenda gubernamental y en la conversación del país.
Créditos:
Archivo Particular

De nuevo la aspersión de cultivos de uso ilícito en Colombia aparece en la agenda gubernamental y en la conversación del país. Esto se da después de que se conocieran contratos por parte de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, en donde se evidencian gestiones para la compra de plaguicidas. 

Esta decisión fue confirmada por el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, con lo que el país volvería a las fumigaciones de cultivos con hojas de coca. 

Este anuncio se dio en la mañana de este miércoles, durante un evento en el que participaron tanto el ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez y la cúpula militar. El Director de la Policía Nacional de celebrar esos contratos y retomar la aspersión terrestre, que habría sido definida el pasado 21 de febrero, antes de que el exministro de Defensa, Iván Velázquez saliera del cargo. 

El general Triana ha dicho que hasta el momento hay un proceso contractual “que está en fase de estructuración”. Este trámite hace parte de un plan para la erradicación y sustitución de cultivos de uso ilícito en el país, que combinará fumigaciones y erradicación manual. 

El plan, según indicaron, aún se encuentra en fase de estructuración, durante el segundo semestre del año se hará la planificación detallada de cómo funcionará. “En el marco de la planificación estamos hablando de la erradicación manual, pero también del uso del agroquímico en cultivos mayores a 1.5 hectáreas. Es una estrategia paralela al programa integral a la estrategia del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional”, agregó el director de la entidad. 

Además, al momento se han erradicado 1.157 hectáreas de cultivos ilícitos en el país. Con las fumigaciones terrestres el objetivo es centrar la acción en sitios claves como Nariño, Cauca, Putumayo y Catatumbo, en el Norte de Santander. Además, habrá un análisis diferencial de los sitios en los que se hará erradicación manual y lo mismo para las fumigaciones. 

Por otro lado, el ministro Sánchez indicó que las fumigaciones terrestres con glifosato hacen parte de la estrategia para contrarrestar las economías ilícitas, especialmente por el narcotráfico. “Esperamos que funcione tan bien la sustitución, que no haya que usar ese método (fumigaciones). Pero, al igual que los bombardeos, son herramientas disponibles, legales y estratégicas que se emplearán según la dinámica”, aseguró.

Más KienyKe
Tras la jornada electoral de este domingo, Noboa volvió a ser elegido frente a Luisa González, ¿cómo quedó la votación?
El reconocido escritor y nobel de literatura falleció este domingo 13 de abril en Lima según informó su familia.
Ecuador vota en medio de ramos, prohibición de teléfonos, estado de excepción y ley seca,
Estos son los requisitos que debe cumplir para tramitar la visa sin entrevista.
Kien Opina