
La ministra de Relaciones Exteriores colombiana, Claudia Blum, envió una carta oficial al embajador de Rusia en Colombia, Nikolay K. Tavdumadze, que condena la violación del espacio aéreo colombiano por parte de una aeronave rusa.
“La Cancillería, en nombre del Gobierno Nacional, entregó una comunicación oficial al embajador de Rusia en Bogotá manifestándole nuestra enérgica protesta por la situación generada por una aeronave rusa que este 19 de abril violó el espacio aéreo de Colombia”, dijo Blum en un video publicado en las redes oficiales del Ministerio.
La aeronave Illyushin II-96-400VPU sí tenía permiso para ingresar al espacio aéreo colombiano, pero lo hizo por unas coordenadas que no habían sido autorizadas previamente por las autoridades de Colombia.
- Lea acá: El regalo del Papa Francisco a Colombia para combatir el Covid-19
- Le puede interesar: Definen fecha para compra de vacunas contra Covid-19 por privados
“Una vez conocida esta información, el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea Colombiana ordenó la salida de las aeronaves interceptoras, de acuerdo con los procedimientos de interdicción aérea. La aeronave fue interceptada ingresando al espacio aéreo colombiano por aeronaves de superioridad aérea KFIR, quienes le ordenaron la salida inmediata del mismo, orden que fue acatada por el avión de estado ruso”, explicó la Fuerza Aérea colombiana a través de un comunicado.
Según la organización, situaciones similares que involucraron a aeronaves rusas ocurrieron el 31 agosto de 2019, el 19 abril y el 21 de julio de 2020. Además, recordó “que los días 30 octubre y 01 de noviembre de 2013 dos aviones bombarderos rusos tipo TU-160 violaron el espacio nacional, los cuales fueron interceptados por aviones KFIR”, aseguró el comunicado.
Por ese motivo, la canciller también expresó “el rechazo a las situaciones reiteradas en que aeronaves de ese país han incumplido las condiciones definidas en autorizaciones de sobrevuelo emitidas por Colombia”.
- No se pierda: El chiste con el que Lokillo se burló de Carrasquilla
- Lea también: ¿Cuánto vale realmente una docena de huevos?
La intervención de Blum finaliza asegurando que le solicitó al embajador Tavdumadze una pronta respuesta por parte del Gobierno ruso “y que esta tenga las garantías de que las graves y sistemáticas violaciones del espacio aéreo colombiano no se repetirán”