Víctimas del conflicto piden apoyo de Estados Unidos para reparación integral

Jue, 29/08/2024 - 19:49
La directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, presentó esta solicitud ante la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Créditos:
Archivo particular

La directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, presentó una solicitud ante la Embajada de Estados Unidos en Colombia para que se utilicen los bienes de exparamilitares extraditados a ese país, para contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado colombiano, informó este jueves la entidad.

"Esperamos que el Gobierno de Estados Unidos nos apoye en este esfuerzo y contribuya a la justicia y la paz en Colombia", afirmó Solano, citada en un comunicado de su despacho.

De acuerdo con cifras de la entidad, en la actualidad hay más de 9,7 millones de personas reconocidas como víctimas e incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).

Lea también: Sandra Urrutia: la secretaria TIC de Boyacá conquistó los Premios Women In Tech LATAM

La directora Solano destacó que "los bienes de los exparamilitares deben ser utilizados para reparar el daño causado a las víctimas de forma integral".

La solicitud a Estados Unidos fue realizada por la Unidad de Víctimas en nombre de las organizaciones y movimientos de víctimas y busca que los recursos provenientes de la confiscación de bienes de los exparamilitares aporten al dinero que se necesita para reparar a las víctimas del conflicto armado.

Se estima que Colombia necesita 334 billones de pesos (unos 81.161 millones de dólares) para la reparación integral de las víctimas, proceso que incluye medidas de restitución, indemnización, rehabilitación y reparación colectiva de 9.758.045 personas registradas en el RUV.

Además: Nuevo atentado contra el oleoducto Cañón Limón-Coveñas, van seis este año

Solano reiteró que la reparación integral a las víctimas del conflicto armado, "es un requisito para la consolidación de la paz en el país, por eso esperamos que la comunidad internacional, y en particular el Gobierno de Estados Unidos nos apoye en este esfuerzo".

La solicitud se basa en el compromiso del Gobierno nacional en la reparación de las víctimas del conflicto armado, y la necesidad de contar con recursos económicos suficientes para implementar las medidas de reparación.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es una institución creada en enero de 2012 y es la encargada de dictar medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina