Tres secuestrados por disidencias Farc fueron liberados

Lun, 11/09/2023 - 07:10
La Cruz Roja Internacional dio todos los detalles del procedimiento. Los ciudadanos están estables.
Créditos:
Twitter @DefensoriaCol

Un grupo de tres personas que habían sido secuestradas por disidencias de las antiguas FARC en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste) fueron dejadas en libertad este domingo.

Así lo informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que detalló en un comunicado que la liberación tuvo lugar en una zona rural de Antioquia y de ella participaron Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA), Defensoría del Pueblo y la Misión de Verificación de la ONU.

"Desarrollamos esta operación como parte de nuestro rol tradicional de proteger y asistir a las personas que no participan o han dejado de participar en los conflictos armados", afirmó el jefe de la subdelegación del CICR en Medellín, Ignacio San Román.

Agregó: "Facilitamos la liberación de personas que están en poder de grupos armados con un fin estrictamente humanitario y desde nuestro principio de neutralidad".

Estas personas estaban en poder del Frente 4 del Bloque Magdalena Medio, que hace parte del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC que trabaja con el Gobierno para elaborar un acuerdo de cese al fuego bilateral que esté vigente cuando comiencen las conversaciones formales de paz.

El Gobierno y el EMC ya tuvieron vigente un cese al fuego bilateral que comenzó en enero y que fue roto de forma parcial en mayo -antes de que se cumplieran los 6 meses fijados- en cuatro departamentos, después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas que supuestamente antes habían reclutado.

Desde entonces, el Gobierno ha lanzado una ofensiva para tratar de parar la expansión de la principal disidencia de las FARC, que integra a unas 3.000 personas y está comandada por alias "Iván Mordisco", mientras que éstos han multiplicado sus ataques contra la fuerza pública sobre todo en el suroeste del país.

Igualmente el CICR instó a todos los actores armados a respetar el derecho internacional humanitario (DIH) y a dejar por fuera del conflicto a la población civil.

"Mantendremos nuestro diálogo bilateral y confidencial con los actores armados para sensibilizarlos sobre las consecuencias humanitarias que producen los conflictos armados. Igualmente, seguiremos acompañando a las comunidades más afectadas por esta realidad", añadió San Román.

En lo corrido del año, el CICR ha facilitado la liberación de 50 personas en Colombia. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina