¿Quién es Elkana Bohbot, el colombo-israelí secuestrado por Hamás?

Mar, 25/03/2025 - 12:34
La esposa de Elkana Bohbot pidió ayudar internacional para que dejen en libertad a este ciudadano colombo-israelí.
Créditos:
Créditos: Captura de pantalla

El 24 de marzo de 2025, un nuevo video grabado por los terroristas de Hamás se difundió a nivel internacional, mostrando a Elkana Bohbot, un ciudadano colombo-israelí, secuestrado durante los ataques perpetrados por el grupo yihadista en octubre de 2023. Este material se dio a conocer en medio de las tensiones entre Israel y Palestina, con el propósito de presionar al gobierno israelí para que acepte un nuevo alto al fuego.

Elkana Bohbot, de 35 años, se encontraba en Israel trabajando para una heladería cuando, durante el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1,400 muertos, se vio involucrado en un esfuerzo de rescate, ayudando a evacuar a heridos tras el asalto. Sin embargo, su valentía fue interrumpida cuando los secuestradores lo interceptaron y lo llevaron cautivo, sumándolo a una lista de más de 200 personas raptadas por el grupo terrorista.

El video divulgado el 24 de marzo muestra a Bohbot visiblemente angustiado, haciendo un emotivo llamado a su familia y a la sociedad internacional. En él, expresa lo difícil que ha sido su cautiverio y lamenta profundamente la separación de su esposa, Rebecca González, y su hijo. "¡Muy duro estar lejos de mi hijo y de mi esposa!", comenta, dejando claro el sufrimiento de estar en manos de Hamás tras más de un año de secuestro.

Este video forma parte de una estrategia propagandística de Hamás, que intenta usar a los rehenes para presionar al gobierno israelí y obtener un nuevo cese al fuego, tras el intento de acuerdo que terminó en enero de 2025. En la grabación, se evidencia cómo los secuestradores deshumanizan a sus víctimas, al referirse a ellos no por sus nombres, sino por números asignados, lo que refleja el nivel de control y abuso al que están sometidos.

En febrero de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, otorgó la nacionalidad colombiana a Elkana Bohbot como un gesto simbólico de apoyo y para reforzar los esfuerzos diplomáticos por su liberación. Bohbot, aunque ciudadano israelí, es esposo de una colombiana, Rebecca González, y tiene un hijo nacido en Colombia. A través de este acto, el gobierno colombiano espera fortalecer la presión internacional y brindar un apoyo adicional en su liberación.

Petro, en su mensaje público, expresó: "Es esposo de colombiana, padre de niño colombiano y a él le otorgué, por ese hecho, la ciudadanía colombiana, siendo ciudadano de Israel. Nunca he sido solidario con ninguna violencia. Es rehén de Hamás en Gaza y espero que se pueda reencontrar con su hijo y esposa, para que vivan felices en Colombia". La decisión del presidente ha sido respaldada por la familia Bohbot, que ve este gesto como una posible vía para incrementar la visibilidad y las negociaciones para su liberación.

La historia detrás del secuestro

El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque sin previo aviso, en el cual se dirigieron contra varios puntos civiles en Israel, entre ellos un festival de música electrónica llamado Supernova.

En ese evento, Elkana Bohbot estaba trabajando cuando los terroristas irrumpieron en el lugar, causando un caos absoluto. Mientras muchos huían para salvar sus vidas, Bohbot decidió ayudar a evacuar a los heridos. Durante este acto de valentía, fue interceptado por los secuestradores y trasladado a Gaza, donde permanece en cautiverio.

Rebecca González, su esposa, ha sido una figura central en la campaña por la liberación de su marido. Después de su secuestro, ella ha trabajado incansablemente para llamar la atención internacional sobre su situación, buscando apoyo tanto de gobiernos como de organizaciones humanitarias. Su historia ha tocado los corazones de muchas personas en Colombia e Israel, y también ha sido un catalizador para las acciones diplomáticas de Colombia.

El secuestro de Elkana Bohbot y de más de 200 personas por parte de Hamás ha tenido repercusiones más allá de las fronteras de Israel. La situación ha provocado condenas globales y ha resaltado las condiciones inhumanas que sufren los rehenes en Gaza. El video en el que Bohbot hace un angustioso llamado refleja la desesperación no solo de él, sino también de los demás secuestrados que claman por un cese al fuego definitivo y la liberación de los cautivos.

Mientras tanto, las negociaciones entre Israel y Hamás continúan siendo una de las principales prioridades en el escenario internacional, con países y organismos internacionales pidiendo una solución pacífica para poner fin a este conflicto y garantizar el bienestar de los rehenes.

Más KienyKe
Conozca la nueva modalidad que usan los delincuentes para estafar a vendedores usando una aplicación parecida a Nequi.
Hay naciones que se sostienen por la fuerza de sus instituciones. Y hay otras, como la nuestra, que sobreviven gracias a la terquedad de su gente.
Conozca cuales son las enfermedades que no le permitirían obtener o renovar su licencia en el país, en este 2025.
¿Sin planes en Bogotá? Regresa Artbo en su versión fin de semana del 25 al 25 de abril. Conozca todos los detalles.
Kien Opina