Presidente Petro convoca consulta popular para reformas

Mar, 11/03/2025 - 20:12
En medio de una alocución presidencial, el presidente Petro pidió a los colombianos defender en las urnas las reformas que su Gobierno intenta sacar adelante.
Créditos:
EFE

En un tono firme y directo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dirigió una alocución presidencial la noche del martes 11 de marzo para convocar a una consulta popular, en medio de un panorama político marcado por la controversia en torno a las reformas sociales impulsadas por su gobierno. Esta convocatoria se da después de la votación en la Comisión VII del Senado, donde ocho de los 14 senadores firmaron la ponencia para archivar la reforma laboral, un hecho que dejó la iniciativa pendiendo de un hilo.

Durante su intervención, Petro recordó que uno de los pilares de su gobierno siempre ha sido la búsqueda de la paz como solución para el país. "Siempre hemos creído que la paz es la solución para Colombia", afirmó el mandatario, haciendo un llamado a la juventud y al pueblo colombiano para que, al igual que lo hicieron durante las elecciones pasadas, vayan nuevamente a las urnas y decidan el futuro del país.

 

El presidente destacó que la participación de los colombianos en las elecciones de 2022 fue un claro ejemplo de cambio y esperanza, al señalar que por primera vez en décadas se construyó un gobierno progresista que se comprometió a transformar la realidad social y económica del país. En ese sentido, Petro enfatizó que no ha querido defraudar la ilusión del pueblo, aunque reconoció que han enfrentado obstáculos significativos en el camino.

"Nos ha tocado difícil, pero la esperanza es fundamental en un pueblo que quiere construirse, en una nación que quiere ser grande", expresó el mandatario. Esta frase reflejó la determinación de Petro de seguir adelante con las reformas, a pesar de los desafíos que enfrenta su administración en el Congreso.

Una de las principales preocupaciones que Petro destacó durante su alocución fue la urgencia de una reforma pensional en Colombia. El presidente alertó sobre la situación de las pensiones en el país, señalando que solo una pequeña fracción de la población podrá pensionarse si no se realizan cambios profundos en el sistema. Además, Petro subrayó la importancia de garantizar que la salud sea considerada un derecho y no un negocio, como ocurre actualmente en muchos sectores.

El mandatario también cuestionó las condiciones laborales en Colombia, destacando que el país tiene la jornada laboral más larga de América Latina, pero una de las productividades más bajas. "No es posible que las ganancias del siglo XXI provengan de tratar a los trabajadores como esclavos", afirmó, reiterando la necesidad de una reforma laboral que proteja los derechos de los trabajadores y promueva un modelo de trabajo más justo y equitativo.

En medio de esta situación, Petro propuso que, dada la polarización y los obstáculos en el Congreso, sea el pueblo colombiano quien decida el futuro de las reformas a través de una consulta popular. Esta medida busca dar legitimidad a las reformas y garantizar que sean respaldadas por la mayoría de los ciudadanos.

Con esta propuesta, el presidente Petro busca evitar que los intereses de una minoría política frenen el avance de las reformas que considera fundamentales para el bienestar de la población. A través de esta consulta, el mandatario pretende que la ciudadanía tenga la última palabra sobre el rumbo de las reformas y el futuro de las políticas progresistas en Colombia.

Más KienyKe
La exmodelo Ingrid Karina Sánchez reapareció en redes sociales para dar a conocer que se volverá a internar.
La participante no dudó en hacerse un cambio de look radical, desatando toda clase de reacciones.
Conozca los detalles de la posible renuncia de uno de los hombres más importantes del Gobierno Petro.
En medio de lo que parece una campaña publicitaria, Juanes se subió al metro de Medellín usando un curioso disfraz.
Kien Opina