
El nombre de Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo” sigue dando de qué hablar, esta vez la DEA espera que Ómar Ambuila, el hombre de los Lamborghini, quien es exfuncionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), capturado por los excesos que su hija mostraba en redes, y por nexos con el narcotráfico, de información sobre el contrabandista que asocian a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Según ha revelado El Tiempo, la justicia estadounidense estaría en búsqueda de que Pitufo sea extraditado a dicho país, con el fin de que entregue información necesaria para dar con los políticos y policías implicados en su negocio de contrabando. Siendo este un caso que pasa de lo judicial a lo político de Colombia a EE.UU.
Con base a la información entregada por el medio citado, la Administración de Control de Drogas (DEA), comenzó a preguntar por el “zar del contrabando”, como también es conocido Marín, quien ha aparecido en relatos y testimonios de varios extraditados, entre ellos, Ambuila, quien es conocido por los excesos de su hija, quién posó con un Lamborghini, mostrando el despilfarro de recursos públicos.
Ambuila fue extraditado el pasado 15 de noviembre de 2023 a los Estados Unidos, donde se declaró culpable por haber desviado más de un millón de dólares que venían de negocios vinculados al narcotráfico. Esto se dio tan solo unos días antes de que el país conociera a “Papá Pitufo”.
Incluso, algunos testimonios de allegados al exfuncionario de la DIAN, informan que “desde que estaba en el pabellón de los extraditables, la DEA le hizo saber que querían que les hablara del señor Marín”.
Además, no solo indicó eso, sino que también aprovechó para contar que “Se le siguen ofreciendo beneficios, la seducción sigue, pero el problema es el de las amenazas del entorno. La declaración de culpabilidad es un buen primer paso”.
Por otro lado El Tiempo también reveló que en los audios que se encuentran bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación, se menciona al hijo mayor de Marín, Juan Diego Marín Franco y su sobrino, Erick Marín, quienes tendrían información e influencia dentro del negocio, en diferentes puertos del país.
Según señaló Freddy Camilo Gómez Castro, uno de los hombres de confianza de Pitufo, indicó que Erick Marín contaba cómo su tío participaba en diferentes embarques de cocaína en los puertos y de paso, en el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá.
No obstante, la investigación revelada por el medio citado indica que Pitufo tenía nexos con organizaciones criminales en el Valle del Cauca, según se conoció gracias al testimonio de un sicario, donde se confirma además la participación de su hijo.
Es gracias a todo este entramado que Marín estaría buscando, a toda costa, evitar su extradición desde Portugal a Colombia, donde fue arrestado en diciembre pasado. Ya que, de llegar al país, la DEA solicitaría directamente su extradición, con el fin de ahondar en su testimonio.